Turismo de sensaciones

Juan Carlos Parengo presentó su libro “Viajemos”

El mismo busca, a través de las sensaciones, recorrer los distintos puntos turísticos -y no turísticos- que posee la provincia de Santa Cruz.

  • 06/10/2023 • 12:44

A lo largo de la pandemia por coronavirus, fueron muchas las personas que quedaron varadas en sus hogares y el turismo fue una de las actividades que más sufrió las consecuencias de las restricciones. Ante este panorama, el escritor y youtuber Juan Carlos Parengo comenzó, con el aval de la Casa de Santa Cruz, a realizar una serie de recorridos por Santa Cruz. En estas travesías, mostró las maravillas de los diferentes lugares turísticos -y no tan turísticos- que posee la provincia, acompañado de su violín para, de esta forma, poder llevar el turismo a los hogares de todo el país.

En este marco, el escritor, youtuber y encargado del área de Turismo de la Casa de Santa Cruz, Juan Carlos Parengo, dialogó con TiempoSur y explicó que el proyecto surge tras una propuesta al director de la Casa de Santa Cruz: “Cuando se empezó a abrir el turismo nos preguntamos con el director cómo se iba a hacer esto, porque, en realidad, el turista extranjero iba a venir, pero todos los destinos íbamos a competir y nosotros estábamos lejos, somos una de las provincias que más lejos está en distancia y demás, entonces se nos ocurrió empezar a promocionar desde las emociones”.

Parengo cuenta que la propuesta tuvo -y tiene- como objetivo el poder mostrar las maravillas paisajísticas y culturales desde “ojos nuevos, más allá de las noches de hotel y las cenas con cordero, queríamos empezar a creer que las provincias nos pertenecen y que los lugares nuestros son maravillosos”.

El viaje de Juan Carlos duró un aproximado de dos años, recorriendo todas las localidades de la provincia “mostrando -por ejemplo- los lugares más inhóspitos que por ahí no son rentables para turismo, pero son maravillosos para nosotros, como lo es Lago Posadas o Tres Lagos, con piedras clavadas en donde los Tehuelches hacían una ceremonia y pedían a su dios lo que querían que les pase durante el año”, rememoró. 

El escritor realizó el largo recorrido junto a su violín, con el cual paraba a interpretar una pieza en algunos de los cientos de lugares que posee la provincia. Hizo un total de 60 viajes, los cuales fueron registrados y subidos a su canal de Youtube “El señor de la Casa de Santa Cruz”.

 “Son videos cortitos de cinco minutos por episodio. Después nace la idea de hacer el libro para que sea la carta de presentación, porque el libro es la foto del programa, un QR y el relato de lo que a mi me pasó, es decir que cualquiera que agarra el libro escanea ese QR y va a ese episodio y la hoja impar, la de al lado, es una hoja en blanco para que, quien tenga el libro, escriba sus vivencias por ver el capítulo o, si va y tiene su propia experiencia, porque la idea es que cada uno la tenga”, añadió.

Presentación

Parengo presentó su obra en distintas ferias del libro de la provincia y, en particular, pudo presentarlo en el predio ferial de La Rural, en la provincia de Buenos Aires, acompañado del Consejo Agrario y en la Feria Internacional del Turismo 2023: “Para nosotros fue un placer, porque pudimos hablar de la Huelga Obrera en el medio de la oligarquía de la historia. En la FIT, lo que mostramos fue el asombro de la gente”, destacó. 

Para finalizar, el escritor contó que, hace no mucho tiempo, el director del área de Cultura de la localidad de Piedra Buena se comunicó con él para contarle que, gracias al programa, “un matrimonio de docentes se acercó a Piedra Buena y eligió la localidad para ir, ese cometido era lo que queríamos también. Al ver la provincia con otros ojos descubrís otro lugar”, concluyó.