Chubut

Jubilados respaldan a Torres y piden la renuncia de las autoridades del PAMI

Al reclamo del gobernador se sumaron ahora referentes y jubilados de distintos puntos de la provincia pidiendo la renuncia de los responsables del PAMI en Chubut.

  • 23/07/2024 • 08:19

Jubilados de distintos puntos de la Provincia del Chubut respaldaron los recientes dichos del gobernador Ignacio Torres y pidieron la renuncia de las autoridades locales del PAMI, por considerar “inadmisible” el mal funcionamiento de dicha obra social nacional, la cual se encuentra próxima a dejar sin atención médica a los afiliados de la cordillera.

Cabe recordar que el pasado fin de semana Torres anunció el envío a la Legislatura de una “Ley Integral de Protección al Adulto Mayor" que contempla beneficios para los Centros de Jubilados. Allí criticó al PAMI ante las dificultades que debieron afrontar particularmente los afiliados de Esquel durante los últimos cuatro meses, durante los cuales se quedaron sin cobertura médica en distintas especialidades por la falta de pago desde marzo al Círculo Médico de esa ciudad.

Al reclamo del gobernador se sumaron ahora referentes y jubilados de distintos puntos de la provincia pidiendo la renuncia de los responsables del PAMI en Chubut, como Carlos Longarzo, jubilado de la cordillera, quien expresó ante distintos medios que "a los médicos, PAMI les debe todavía los meses de abril, mayo, junio y julio”, y agregó que “no sabemos qué va a suceder después del 31 de julio, pero es muy probable que nos quedemos sin ningún tipo de cobertura”.

Ante tal situación, Longarzo recordó los padecimientos sufridos durante todo ese tiempo, "no teníamos atención de oftalmología, cardiología, ni las derivaciones de oncología. Además, estaba anulada la atención a discapacitados y también estaban suspendidas las cirugías", advirtiendo en ese sentido el peligro que implica la falta de atención de pacientes de riesgo al perder la continuidad de sus tratamientos.

"Se murió por viejo"

Las críticas por el mal funcionamiento del PAMI en Chubut también llegaron de la zona sur de la provincia. Uno de los que dejó en claro lo que está pasando fue Mario Quinteros, presidente del Centro de Jubilados de Petróleo y Gas, al dar cuenta de "las vicisitudes" que los jubilados deben pasar para acceder a medicamentos crónicos, "a estar altura de la vida que te tengan como maleta de loco de un lado para otro es horrible", expresó el dirigente.

“Tenemos muchos inconvenientes con PAMI, sobre todo en lo que tiene que ver con las derivaciones, porque desde la obra social muchas veces no quieren reconocer la derivación que pude el profesional médico, y nos tienen a las vueltas”, detalló Quinteros, agregando igualmente que “también tenemos problemas con los anestesistas, porque como PAMI tarda en pagarles ellos mes de por medio suspenden las operaciones, las reprograman, y se atrasa todo y después si te pasa algo en PAMI dicen ‘se murió por viejo’, cuando en realidad nos morimos porque no nos dan las prestaciones adecuadas”.

Además, el dirigente del sur provincial añadió que “otro problema muy importante que tenemos es con las prótesis que se demoran un montón y uno tiene que ir y andar de acá para allá, todos los días haciendo un trámite nuevo, y tenemos a muchos jubilados que quedan postrados en una cama por no poder acceder a las prótesis adecuadas”.

Finalmente, Quinteros expresó que faltan “sillas de ruedas, camas ortopédicas, bastones, andadores, audífonos, pañales, mallas para hernias, anteojos porque te los dan con suerte cada dos años, y un montón de cosas más”, y resaltó también que “la obra social no brinda la contención que debería, pese a que está estatutariamente establecido que tiene la obligación de hacerlo, y no ofrece, por ejemplo, ningún taller o posibilidades de esparcimiento”.

“Nos queda cada vez menos tiempo, y ese poco tiempo que tenemos lo queremos pasar de la mejor manera posible”, expresó por último el dirigente, señalando, en tal sentido, que “hay que tomar decisiones urgentes para garantizar soluciones concretas”, al tiempo que pidió que el PAMI "sea devuelto a sus legítimos dueños: los jubilados y pensionados, porque hace 28 años está intervenido".