Lo informó a través del Boletín Oficial La ANMAT prohibió alimentos de conserva: qué marcas son Los seis productos serían potencialmente peligrosos para quien los ingiera. 12/10/2022 • 08:44 La medida habría sido informada a través del Boletín Oficial. Detener audio Escuchar El día miércoles, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de una serie de productos en conserva, los cuales carecerían de registros sanitarios y se encontrarían falsamente rotulados, considerándose productos ilegales y peligrosos para la salud de la población. La medida se informó a través de la disposición 7897/2022 publicada a través del Boletín Oficial y, en la misma, se prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de los siguientes productos: “Búfalo - Exquisiteces en conserva - marca Don Mario, RNE 21- 114810”, “Pollo al pimiento - Exquisiteces en conserva - marca Don Mario, RNE 21-114610 y el RNPA 21- 115891”, “Cerdo - Exquisiteces en conserva - marca Don Mario, RNE 21-114610 y el RNPA 21-115891”, “Escabeche de hongos de pino - Exquisiteces en conserva - marca Don Mario, RNE 21-114610 y el RNPA 21- 115891”, “Ternera - Exquisiteces en conserva - marca Don Mario, RNE 21-114610 y el RNPA 21-115891” “Escabeche de girgolas - Exquisiteces en conserva - marca Don Mario, RNE 21-114610 y el RNPA 21-115891” Mira TambienNo cesan las nevadas en la Cuenca Carbonífera La medida alcanzaría todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento de los productos debido a que carecen de los registros sanitarios correspondientes, lo cual los convierte en productos ilegales y potencialmente peligrosos para la salud de los consumidores. La ANMAT señaló que en los registros de los productos ASSAL “no existe establecimiento ni producto alimenticio habilitado” para productos de conservas correspondientes a la marca “Don Mario: “A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento". Temas ilegales alimentos anmat prohibido Peligroso Lás más leídas en Info General 1 El Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Comodoro Rivadavia cumplió 50° años Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Aumento: Análisis y Perspectivas Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con posibilidad de lloviznas Santa Cruz 4 16 de abril: Día Internacional contra la Esclavitud Infantil Santa Cruz 5 Semana Santa en Punta Arenas ¿Abrirán los comercios? Santa Cruz