Rechazo al DNU La CGT marcha a Tribunales contra el DNU de Milei La central obrera presentará una serie de medidas cautelares que frenen los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial, que implica una profunda desregulación de la economía y deroga múltiples leyes, algunas de ellas, laborales. El Gobierno anunció que usará "todas las medidas de disuasión" contra las marchas. 27/12/2023 • 07:15 Detener audio Escuchar La CGT, las dos CTA, la Unidad Piquetera y partidos de Izquierda, se congregarán este miércoles junto a otras organizaciones sociales y gremiales en una manifestación que se movilizará hacia Tribunales, en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Ante esto, el Gobierno advirtió que utilizará "todas las medidas de disuasión" a su alcance, entre ellas, el protocolo de orden público. Mira TambienMilei advirtió que llamará a un plebiscito si el Congreso le rechaza el DNU La concentración fue convocada por la CGT a las 11 horas en el centro porteño frente al Palacio de Justicia, en las calles Lavalle y Talcahuano, con el objetivo de acompañar la presentación de una serie de medidas cautelares que frenen los alcances del DNU firmado por el presidente Javier Milei y presentado el miércoles pasado, en un mensaje difundido por cadena nacional La CGT expresó, en los últimos días, su rechazo al decreto y para enfrentar esa decisión convocó a los trabajadores a marchar hacia Tribunales. Además, anunció que este jueves reunirá al Comité Central Confederal para definir un plan de lucha que podría incluir una huelga nacional de 24 horas de duración. Junto a la CGT, también se movilizarán la Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T), la Autónoma (CTA-A) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que al reclamo de inconstitucionalidad del DNU firmado por Milei le sumó el repudio a la disposición oficial de despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional, oficializada por medio de otro decreto publicado en el Boletín Oficial. "Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido", señaló el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. Este martes, el dirigente gremial confirmó en un mensaje publicado en X (ex Twitter), la presentación de una denuncia penal contra Javier Milei por el DNU emitido la semana pasada, al considerar que se trata de una medida que incurrió -entre otros delitos- en el de abuso de la autoridad. Mira TambienEl Parque de Diversiones no está habilitado En tanto, también anunciaron que macharán a Tribunales, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Polo Obrero y la Unidad Piquetera. (Télam) Temas DNU Javier Milei Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz