Santa Cruz

La espera por el Presupuesto

ADOSAC y AMET esperan la aprobación del Presupuesto  2023 en diputados. De eso depende el acuerdo por la cláusula gatillo durante enero, febrero y marzo.

  • 05/12/2022 • 18:24

El gremio docente mira el calendario, y no por la finalización del ciclo lectivo. El próximo 12 de diciembre se reunirán - al igual que AMET- con el Consejo Provincial de Educación  y esperan una respuesta al pedido de clausula gatillo para enero, febrero y marzo.

Que los maestros tenga esta clausula- que implica una suba automática de los sueldos sin iniciar el conflicto- dependerá de la aprobación del  Presupuesto 2023. "Todavía no tenemos certeza ni nada parecido, ni precisiones ni ningún contacto, así que esperamos que el presupuesto se apruebe", dijo Javier Fernández, secretario General de ADOSAC a TiempoSur.

Pero el dirigente menciono que "más allá de que no esté aprobado, nos dijeron que alguna precisión o avance tendríamos, lo que nos pone con más expectativa". 

De concretarse, no solo se finalizaría mejor el año, sino que podría comenzar sin conflicto, algo que sucede cada año en Santa Cruz.

"Arrancas (el año) con una base distinta, porque sería algo que nunca se hizo, porque siempre solicitamos reuniones y nunca hay respuesta", sostuvo.

El 14 de diciembre será el Congreso de ADOSAC.

Suplencias  

En tanto, Fernández dijo que el CPE "bloqueó las suplencias". "No habilitaron suplencias porque no mandaron los cargos a comisión, y esto de no pagar maestros suplentes es difícil, porque muchos chicos por equis causas, están sin docentes", advirtió. Para Fernández "sabemos a qué apunta_ es otro recorte". Es decir, no pagar más salarios cerca de fin de año.  "El alumno de grado se queda sin clases y entran a jugar muchas cosas, como los espacios que deben cubrir los directivos", sentenció.