Discapacidad visual

La Fundación Juntos busca padrinos

El espacio, el cual se encuentra destinado para personas con discapacidad visual, se encuentra en búsqueda de vecinos de la localidad que deseen involucrarse en la Fundación.

  • 28/01/2024 • 15:49

La Fundación Juntos es una fundación integrada por personas con discapacidad visual que fue creada en el año 2023. A través de la misma, quienes asistan pueden no sólo realizar numerosas actividades sino también llevar adelante rehabilitaciones y recibir acompañamiento por parte de profesionales capacitados.

En la mañana del día domingo, en el marco del acto del izamiento dominical, la Fundación Juntos se hizo presente para -de esta forma- dar a conocer el espacio y sus actividades a los vecinos y su campaña de padrinazgo.

En este marco, TiempoSur dialogó con Pamela González, psicóloga social y colaboradora de la Fundación Juntos, quien explicó el motivo por el cual se acercaron al centro de la ciudad: “El motivo de acercarnos hoy es que la Fundación es nueva -tiene seis meses recién- y creemos que es superimportante que la gente sepa que este espacio está y que se pueden acercar, ya que es abierto a la comunidad”, detalló.

Sin fines de lucro

Según explicó Pamela, la Fundación nace hace seis meses atrás gracias a la iniciativa de Karina Lara -su presidenta- cuya necesidad de abrir el espacio surge tras la experiencia de un familiar. Se trata de una organización completamente autogestiva por lo que, para continuar funcionando, necesita de la colaboración de los vecinos de la localidad: “Estamos en un proceso de poder seguir sosteniendo la Fundación, ya que es sin fines de lucro, por lo que estamos en búsqueda de padrinos y personas que quieran acercarse a conocer la fundación, saber lo que hacemos -si se sienten atraídos por la temática- que puedan trabajar junto a nosotros y unirse a sostener este espacio. Elegimos el día de hoy para que vengan, nos conozcan y conozcan nuestras redes, y nosotras también podamos construir redes que nos ayuden a tener este espacio”, añadió la psicóloga social.

“Yo la acompaño desde la psicología social por grupos, trabajando con las familias y las personas. Hay una psicopedagoga, una psicomotricista y después, hay diferentes personas que dan talleres de cocina, de macramé, de productos sustentables y tenemos varias actividades que son llevadas a cabo por un equipo de trabajo que entre todos nos acompañamos”, agregó. 

Por su parte Pedro, quien es integrante de la Fundación Juntos, explicó que el espacio se lleva adelante gracias al “trabajo mancomunado con el personal que asiste a la Fundación, con lo cual estamos agradecidos con la atención y el acompañamiento que estamos recibiendo”, expresó.

Al ser consultado por este medio sobre cómo llegó hasta la misma, Pedro explicó que la conexión se dio “a través del oculista que me atiende acá en Río Gallegos, quien me comentó que estaba trabajando Karina con las personas con discapacidad visual y que era conveniente ir a rehabilitación. En julio del año pasado lo inauguraron y desde esa fecha estoy concurriendo”, indicó.

“Antes no había estos espacios y uno tenía que autoeducarse. Yo perdí la visión a los 21 años del ojo derecho y, ahora, estoy con problemas en mi otro ojo en donde tengo baja visión. Con el acompañamiento y la asistencia de los profesionales, por lo menos puedo sobrellevar la situación”, puntualizó Pedro.

Por último Karina Lara, presidenta de la Fundación Juntos, explicó que no solo desean que las personas brinden su ayuda de forma monetaria sino que también puedan verse involucrados en el objetivo y las actividades de la misma: “No queremos que sea solo un aporte económico sino que la persona pueda acercarse e involucrarse. Siempre llevamos muchas actividades junto a las personas con discapacidad visual y creemos que para los grandes cambios tenemos que generar redes. Los invitamos a que, más allá de un aporte, sea el sumarse a esta red para que vivamos en una sociedad en donde haya más inclusión”, concluyó. 

Aquellas personas que deseen recibir más información pueden comunicarse con la Fundación "Juntos", a través de sus redes sociales: Facebook: Fundación para personas con discapacidad visual Juntos; Instagram: @fundacionjuntosantacruz) como así también al número 2966-5463217.