Santa Cruz

La Fundación T.E.A. cerró un año de logros y lanza nuevas iniciativas

Silvina Lamas y Gabriela González, presidente y referente de la Fundación T.E.A. Santa Cruz, dialogaron con el programa La Sobremesa , que se emite en Tiempo FM 97.5, sobre el balance del 2024 y los desafíos que enfrentaron. También destacaron el incumplimiento de la ordenanza de pirotecnia cero en Río Gallegos.

  • 26/12/2024 • 16:11
La Fundación T.E.A. cerró un año de logros y lanza nuevas iniciativas
La Fundación T.E.A. cerró un año de logros y lanza nuevas iniciativas

“Este año ha sido intenso pero gratificante. La fundación viene creciendo año tras año y eso nos llena de orgullo y de desafíos. Este año tuvimos el 3er Congreso Internacional; nos trasladamos hasta Córdoba y allí pudimos contactarnos con otras familias del interior. En términos de balance, nos sirvió para ver cómo estábamos como provincia. Fue muy grato porque tenemos proyectos novedosos para el interior y el trabajo con las familias”, expresó Lamas.

“El congreso nos ayudó a afianzar el trabajo, las redes y conexiones con otros profesionales. Quedamos con muchos contactos que quieren formarse con nosotros, siempre de la mano del Dr. Valdez, quien nos ha guiado desde los inicios de la fundación. Es un mentor a lo largo de todo el mundo”, agregó González.

En cuanto a las actividades de la fundación, destacaron el apoyo constante a las familias. “Tratamos de trabajar mucho con las familias, se las apoya para que puedan sostenerse y aprender. No solamente el 2 de abril uno tiene que hablar y concientizar sobre lo que es el autismo. Tratamos de brindar información en la vida cotidiana”, comentó Lamas. Y enfatizó: “En todos lados hay lugares donde hay falta de información sobre el autismo. Mientras más informada esté la gente, más se genera un sentimiento de empatía”.

Respecto a la campaña “Más luces, menos ruido”, ambas lamentaron que no se cumpla con la ordenanza de pirotecnia cero en Río Gallegos. “Nos han llegado comentarios del uso de pirotecnia. Quizás no en la cantidad de tiempo que solía haber en otros años, pero el nivel de estruendo se sintió. Es una situación lamentable. Sabemos que hay una ordenanza municipal que lo prohíbe. Cada año somos más en la campaña, pero hay formas de festejar las fiestas sin dañar a nadie”, expresaron.

Sobre el futuro, anunciaron un innovador proyecto para el verano: “Todos los proyectos que hacemos como fundación los hacemos de manera que sean accesibles para todos. Hemos tenido talleres recreativos y ahora iniciando 2025 nos vamos a aventurar por primera vez en el proyecto de las colonias de verano. Será un espacio abierto a toda la comunidad en el que vamos a contar con profesionales como profesores de educación especial, talleristas y ayudantes terapéuticos. La idea es tener actividades con los apoyos necesarios para que sea un verano de diversión para ellos y uno de tranquilidad para las familias”.

Finalmente, destacaron: “Con mucho orgullo queremos anunciar este proyecto para este grupo de niños que también tienen derecho a disfrutar y relajarse. Las barreras más importantes las tienen los adultos. Los niños incluso prestan más atención, ellos lo captan de una manera increíble y espontánea. En los adultos es más difícil porque ya tienen toda una rutina que es muy difícil de cambiar”.