Lolypop

La leche de almendras está matando a las abejas

Según WWT (Fondo Mundial para la Naturaleza) el 40% de las abejas está en peligro de extinción en el mundo debido al uso de pesticidas, cambios climáticos, explotación del suelo y agotamiento de los paisajes agrícolas.

  • 01/06/2021 • 09:30
El insecto poliniza cerca del 70% de todas las plantas, de las cuales, la tercera parte sirve de alimento al humano.
El insecto poliniza cerca del 70% de todas las plantas, de las cuales, la tercera parte sirve de alimento al humano.

Su producción se popularizó como una alternativa sostenible; más amigable con el medio ambiente y alejada de la explotación que caracteriza a la leche de vaca. Sin embargo, estudios recientes muestran que, en realidad, está afectando a otras especies e incluso está poniendo en riesgo la supervivencia de las abejas.

La bebida procede de los almendros y un 80% de las opciones del mercado provienen de California, Estados Unidos, en donde murieron más de 50 mil millones de abejas en el último invierno según The Guardian.

Las abejas son las encargadas de polinizar estos árboles. Algunas fuentes sostienen que la causa de muerte se relaciona con la intoxicación por pesticidas y el agotamiento.

“Estamos colaborando activamente con los apicultores para entender cuáles son las principales causas del exterminio: Ácaros de varroa, parásitos y enfermedades en general, exposición a los pesticidas, falta de forraje y nutrición, diversidad genética insuficiente…”, señaló el Consejo de Almendras de California, institución que desde el 2014 ha trabajado para mejorar las condiciones de vida de las abejas en los campos de cultivo.

Según WWT (Fondo Mundial para la Naturaleza) el 40% de las abejas está en peligro de extinción en el mundo debido al uso de pesticidas, cambios climáticos, explotación del suelo y agotamiento de los paisajes agrícolas.