Río Gallegos La Municipalidad construirá un nuevo monumento a Osvaldo Bayer Repararán la estructura destruida por Vialidad Nacional y continúan los avances de obras en la ciudad 26/03/2025 • 15:43 La Municipalidad construirá un nuevo monumento a Osvaldo Bayer Detener audio Escuchar En diálogo con el programa La Sobremesa, que se emite por Tiempo FM 97.5, el intendente Pablo Grasso confirmó que se reconstruirá el monumento a Osvaldo Bayer, destruido recientemente. Además, brindó detalles sobre las obras en ejecución en distintos sectores de Río Gallegos. Tiempo FM 97.5 · Pablo Grasso en La Sobremesa por Tiempo FM El jefe comunal de Río Gallegos se refirió a la reciente destrucción del monumento dedicado al escritor e historiador Osvaldo Bayer, figura clave en la recuperación de la memoria histórica de la Patagonia. El hecho, que generó una ola de repudio, fue atribuido a una intervención de Vialidad Nacional. Grasso consideró que se trató de una acción deliberada y adelantó que la estructura será reconstruida. “El monumento lo construyó la ciudadanía, aquella persona que caminó desde la ciudad más grande hasta pueblos más chicos, una figura como Osvaldo Bayer, que puso en un papel la historia nuestra, de la Patagonia, que nos hace diferente al mundo. Hoy esto va de la mano con no comprender este acto vandálico que hizo Vialidad Nacional en romperlo completo a un monumento que lo construimos entre todos los habitantes de la Patagonia Argentina”, señaló. El mandatario consideró que la fecha en que se concretó la demolición no fue casual, en la antesala del 24 de marzo. “Yo creo que no lo hicieron el 24 porque son tan ratas que no quisieron pagar el doble de viáticos a los trabajadores”, disparó. En ese contexto, remarcó que ya comenzaron los trabajos para reconstruir el monumento: “Nosotros creemos que es una barbaridad la decisión que ha tomado el Gobierno Nacional con respecto a la conformación de nuestra identidad como patagónicos”. Mira TambienCambian las reglas en Parques Nacionales: las modificaciones que introdujo el gobierno Grasso también se refirió al estado de las distintas obras en marcha en Río Gallegos. Entre ellas destacó la construcción del nuevo gimnasio municipal, la urbanización del barrio Procrear y la recuperación de la laguna ubicada frente a ese sector. Asimismo, mencionó el avance de la obra hídrica en la zona de la terminal de ómnibus, históricamente afectada por inundaciones. “Estamos adelante con nuestro planetario, estamos terminando nuestras viviendas, hay que seguir. El pueblo necesita cada vez más infraestructura y lo novedoso es que antes nos ayudaba un poco la Nación, un poco la Provincia, ahora no nos ayuda nada la Nación, no nos ayuda nada la Provincia e igual seguimos avanzando”, subrayó el intendente. En cuanto a los servicios esenciales, alertó que actualmente hay un 40% de la ciudad sin energía eléctrica y expresó la preocupación del municipio frente a esta situación. “El agua, la luz y el gas se tienen que hacer cargo la gente de la provincia, tenemos mucha preocupación por parte de nuestros vecinos”, afirmó. Por último, se refirió a la incorporación de la ciudad a la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe). “Firmamos para ser parte de la CAF. Es un organismo de financiamiento internacional que la Nación no quiso seguir firmando para que dé dinero a todos sus municipios y provincias”, explicó. En esa línea, indicó que se presentaron proyectos vinculados a la laguna y al predio del Startel, con el objetivo de acceder a fondos que permitan mejorar y ampliar las reservas urbanas. “Eso va de la mano también de lo que vamos buscando para que Río Gallegos sea otra cosa, hay mucho para seguir haciendo y la ciudad cada vez se va a poner mejor”, concluyó. Temas patagonia Energía Monumento Gobierno obras identidad Reconstrucción Lás más leídas en Info General 1 Uno de cada dos chicos no entiende lo que lee: Santa Cruz 2 Presentaron el Colectivo de Turismo para promocionar atractivos locales Santa Cruz 3 "¡Gracias a todos!": el papa Francisco fue dado de alta Santa Cruz 4 Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Santa Cruz y otras 8 provincias afectadas Santa Cruz 5 Sigue la polémica por Javier Milei diabólico en el Lollapalooza Santa Cruz