Solsticio de invierno

La noche más larga y el día más corto del año

El fenómeno ocurre cada año en el pasaje del otoño al invierno. En el hemisferio sur, se da entre los días 20 y 22 de junio. Este 2024, fue este jueves a partir de las 17.51 horas. .

  • 20/06/2024 • 23:00

El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que marca el inicio de la estación más fría del año en el hemisferio sur. En Argentina ocurrió este 20 de junio, aproximadamente a las 17:51. Durante este evento, se experimentará el día más corto y la noche más larga del año. Este acontecimiento se debe a la inclinación del eje de la Tierra y su órbita alrededor del sol, haciendo que uno de los hemisferios reciba menos luz solar directa.

El solsticio de invierno en un hemisferio marca el día más corto del año. El fenómeno del solsticio se produce cada año, causando el comienzo de dos estaciones distintas en ambos hemisferios de la Tierra. En el hemisferio sur, este evento indica el inicio del invierno y trae consigo consecuentemente, la noche más larga.

Los solsticios ocurren debido a la inclinación axial del planeta y su órbita alrededor del sol. Este acontecimiento astronómico tiene lugar dos veces al año: alrededor del 20 de junio al 22 de ese mismo mes. En estas fechas, uno de los hemisferios está inclinado hacia el sol, mientras que el otro está alejado, lo que provoca las prolongadas horas de luz o de oscuridad.

A partir de allí cada vez habrá más tiempo de luz hasta llegar al 21 de diciembre, "el día más largo del año", cuando ocurre todo lo contrario. El solsticio de verano (en el hemisferio sur alrededor del 21 de diciembre) es el día con la noche más corta del año.

Diversas culturas alrededor del mundo celebran el solsticio como parte de sus tradiciones e incluso se conocen diversos rituales para celebrarlo y atraer buena energía.