Fin de la polémica

Adicionales se compensarán con deuda de la Policía al Municipio

La Municipalidad se hará cargo de los costos que genere la presencia del personal policial y de salud en los festejos del aniversario. Cumplirá con la provincia a través de una compensación sobre la deuda impositiva que tengan la Fuerza y el Ministerio de Salud. Ambos operativos estarán garantizados.

  • 12/12/2023 • 19:55

A minutos de que inicien las actividades del Festival 138 Aniversario de la ciudad, finalmente hubo acuerdo entre la Provincia y el Municipio para el despliegue del operativo policial en el predio del Boxing Club y aledaños para garantizar la seguridad de los ciudadanos. En este contexto, también se trabajaba para arreglar la presencia de personal y ambulancias del Hospital Regional de Río Gallegos, para salvaguardar eventualidades.

Así lo informó a Tiempo FM 97.5, el jefe de Gabinete, Diego Robles, quien acompañado por su par de la cartera Legal y Técnica, Dr. Gonzalo Chute logró acuerdo con los ministros de Seguridad, Javier Prodromos y Gobierno, Pedro Luxen.

Lo cierto es que la Policía Provincial prestará personal que realizará adicionales. Los costos de este servicio estarán a cargo del Municipio, que según explicó el funcionario, “vamos a detraer de la deuda impositiva que tiene la Fuerza para con la Municipalidad de Rio Gallegos. La idea es hacer lo mismo con el dispositivo de salud, que ya había sido coordinado con la Dra. Marcela González. Estamos trabajando contra reloj porque el evento comienza ahora. Confiamos en que vamos a lograr un entendimiento. También se va a cobrar y utilizaremos la misma metodología”.

 

“Hemos firmado este acuerdo para contar con la presencia de los efectivos dentro del predio para garantizar la seguridad y el operativo. Es un tema que pudimos resolver, con predisposición y diálogo para que la gente pueda disfrutar de la fiesta aniversario. Queremos que los vecinos disfruten en un momento aciago de un poco de alegría para la gente de la ciudad”.

Explicó que “antes contábamos con la colaboración de las fuerzas policiales y del sistema de salud. Cada institución lo compensaba de la manera que estuviera reglamentada, con horas extras o francos compensatorios, porque estamos hablando de un evento público y gratuito. Lo que hacíamos era proveerles la vianda a todas las personas porque eran muchas horas. Ahora hay un cambio abrupto y se da con el arribo de las nuevas autoridades que tienen una política distinta y la inminencia del evento. Felizmente pudimos zanjar la problemática y estamos hablando de un trabajo mancomunado pensando en el bienestar y la calidad de vida de los riogalleguenses”, añadió.