Santa Cruz La tasa de siniestros con víctimas fatales decreció un 64% En lo que respecta al Verano Vivo 2020/21, se registró un total de 41 siniestros (17 en ejido urbano – 24 en ruta), de los cuales 6 fueron fatales (2 en ejido urbano – 4 en ruta). 10/06/2021 • 17:16 Detener audio Escuchar La cifra se desprende al analizar los registros de la campaña 2015/16 y la última 2020/21, del Observatorio Provincial de Seguridad Vial. Esto refleja la ardua labor que lleva adelante el personal de la Agencia Provincial y Policía Caminera, a partir de la fiscalización y control en más de 7.200 Km de rutas y caminos de Santa Cruz. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, elaboró el informe estadístico de la Campaña Verano Vivo 2020/21, realizando a su vez una comparación respecto a la cantidad de siniestros registrados en igual periodo de la campaña 2015. Esto se da en el marco del Día de la Seguridad Vial, jornada en la que se promueve la educación vial como una estrategia para reducir los incidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas, aspectos en los que se enfoca día a día la Agencia Provincial, con el objeto de concientizar a la comunidad respecto a la importancia de cumplir con las obligatoriedades en pos de la seguridad de todos. Mira TambienNueva audiencia de prórroga y revisión por asociación ilícita en “causa IPV II” En el informe, elaborado por el Observatorio Provincial de Seguridad Vial, se presentaron datos referidos a siniestros sin lesiones, con lesiones, leves y graves, desde el 20 de diciembre del 2020 al 31 de marzo de 2021. Además, se debe tener en cuenta que, a raíz de la pandemia, la movilidad en rutas se vio restringida, y presenta situaciones atípicas a las consideradas en los años anteriores. En lo que respecta al Verano Vivo 2020/21, se registró un total de 41 siniestros (17 en ejido urbano – 24 en ruta), de los cuales 6 fueron fatales (2 en ejido urbano – 4 en ruta). La comparación en relación a la cantidad de siniestros con víctimas fatales ocurridos en las diferentes campañas, evidencia los resultados de cada una de ellas, y brinda información para que se refuercen año a año las acciones de fiscalización y control, y el trabajo en conjunto que llevan adelante la APSV y Policía Caminera. Al analizar los siniestros con víctimas fatales en las seis campañas Verano Vivo (desde el 2015 al 2021) se apreció un descenso en el total; y desde el 2017 hasta el 2021 la cantidad total (en ejido urbano y ruta) de siniestros viales con víctimas fatales se ha mantenido en 6. Temas Fatal Accidentes Santa Cruz 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz