Reclamo La "trampa" que denunciaron desde el Polo Obrero en el pago del bono de Potenciar Trabajo La organización se sumó al reclamo de la que la Unidad Piquetera desplegó en todo el país. 15/12/2022 • 18:13 Movilización del Polo Obrero en Caleta Olivia. Detener audio Escuchar El jueves fue una jornada de protestas en todo el país que ya había sido anunciada por la Unidad Piquetera (UO) integrada por organizaciones sociales de izquierda. El bono anunciado por el gobierno nacional a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo no cayó nada bien, ya que pagara en dos tramos de 13.500 pesos, una cuota antes de navidad, y la segunda en enero. La protesta se replicó en Santa Cruz. De la mano de Libres del Sur en varias localidades, y en Río Gallegos, afuera de Casa de Gobierno con el reclamo de bolsones de alimentos. En Caleta Olivia, fue más notorio el reclamo de Polo Obrero, aunque ambas organizaciones provincializaron los pedidos a las áreas de Desarrollo Social de la provincia y de Nación. "Debemos superar las maniobras del ministerio de Desarrollo Social de la Nación que hace ataque constantes contra los desocupados, peor particularmente con los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo", sostuvo a TiempoSur Nicolás Gutiérrez referente del Polo Obrero. Mira TambienIntensos operativos de limpieza en el Paseo Aniversario Advirtió además que hubo una "demora" en el pago de los planes del mes de noviembre, lo que para Gutiérrez no es casualidad, y que está ligado a la denuncia por miles de beneficiarios que supuestamente no cumplían con los requisitos para recibir el plan, y que de manera contraria, poseían dólares y propiedades según la declaración de Bienes personales. De esta denuncia se ocupó el Fiscal Federal Guillermo Marijuán quien denunció a la propia Tolosa Paz. De 1,3 millones de beneficiarios, habían contabilizado 250 mil irregularidades, aunque Desarrollo Social suspendió el pago en 2243 titulares. "La maniobra es tal, porque fue ridículo porque la investigación habla de 250 mil irregularidades, y se detectaron poco más de 2 mil. Así que como están bajo la lupa, el gobierno de esta manera no paga a nadie hasta castigar a todos", indicó, y agregó:"No hay una grieta a la hora de atacar a los desocupados". Agregó que el pago en dos cuotas del bono tiene "una trampa", ya que "el 6 y 7 de enero se les pagará a los que realizaron la auditoria y no a todos los beneficiarios de Potenciar Trabajo" Santa Cruz En la provincial hay aproximadamente 6 mil beneficiarios. Pero Gutiérrez sostuvo que "no fueron todo auditados" en el caso de Caleta Olivia, cuyos planes alcanza a 3 mil personas. "Lo que hizo el municipio de Caleta fue que, para desorientar a los militantes del Polo Obrero, que no forman parte de las organizaciones sociales oficialista, debían pasar por el gimnasio para reconfirmar sus datos", contó, y analizó que dicha convocatoria "era para decirles a las personas que debían trabajar para el municipio, cuando en el Polo Obrero ya realizan esas contra prestaciones, con talleres y proyectos de remediación ambiental y los 9 merenderos". Por eso, el reclamo también alcanzó al ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a quienes por nota les pidieron 800 bolsones navideños para distribuir en todo el territorio. Temas protestas Santa Cruz potenciar trabajo Polo Obrero Undiad Piquetera Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz