Certificación La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz logró la certificación del Puerto Punta Quilla Gracias a las gestiones que lleva adelante el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC) y a las inversiones y acompañamiento por parte del Gobierno Provincial, el Puerto Punta Quilla logró la certificación "Convalidación Puertos, Terminales Portuarias y/o Muelles". 08/06/2023 • 12:25 Detener audio Escuchar Esta gestión se consiguió luego de diferentes inspecciones que llevó adelante Prefectura Naval Argentina en los sitios de amarre. Mira Tambien"Cansado de que me pregunten por Marcos": el estallido de Frodo en Twitch Se trata de una certificación expedida por la autoridad marítima, según la Ordenanza 05/01, que garantiza el correcto estado de las condiciones del sistema de amarre (boyas; defensas; cornamusas) tanto con sus elementos de salvamento para Hombre al Agua como todos los que tiene la zona portuaria en general, incluyendo sistemas de lucha contra incendio; sistema de alarma y la vigencia de todos los planes de emergencia y simulacros correspondientes. De esta manera, la auditoría que realizó Prefectura Naval Argentina jerarquiza la seguridad y los servicios prestados por el Puerto Punta Quilla, autorizando el amarre para cualquier empresa que desee operar ahí, al cumplirse con las normas de inspección y/o verificaciones correspondientes. La entrega del Certificado de Convalidación se concretó este miércoles, mediante un Acta confeccionada por la institución nacional, que facilitó el jefe de la Prefectura de Zona Mar Argentino Sur, Prefecto Mayor Néstor Kiferling; al coordinador general de UNEPOSC, Víctor Barrientos del Prete, quien estuvo acompañado por el administrador técnico de la UNEPOSC, Dante Canio. Mira TambienQué pena podría recibir L-Gante Al respecto, Barrientos del Prete agradeció el acompañamiento de las autoridades de Prefectura Naval Argentina durante el proceso de certificación, y destacó que esta certificación es el resultado del trabajo constante que se lleva adelante por parte de todo el equipo de la Unidad Ejecutora Portuaria, como así también por las inversiones por parte del Ejecutivo provincial, que hace muchos años no se hacían, "porque para poder tener el puerto en condiciones y dar cumplimiento a las regulaciones vigentes es necesario tener la voluntad de invertir". Temas Puerto Punta Quilla Lás más leídas en Info General 1 Los próximos pasos en la exploración de Palermo Aike Santa Cruz 2 El rol de los gobernadores en medio de la crisis pesquera Santa Cruz 3 Río Gallegos: Martes con cielo mayormente nublado y viento Santa Cruz 4 Descubrieron un loteo ilegal en una zona protegida de la cordillera Santa Cruz 5 En Punta Loyola piden plenario de trabajadores y plan de lucha Santa Cruz