Desde las 00:00 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Por su parte, la Secretaría de Trabajo podría intervenir con la conciliación obligatoria y levantar la medida de fuerza. 27/03/2025 • 07:48 Detener audio Escuchar El sindicato de la UTA aclaró hoy que mantiene el paro de colectivos en el AMBA de este viernes, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a otra reunión con las empresas del sector la semana próxima para seguir negociando los salarios. La última palabra la tendrá la Secretaría de Trabajo, que cuenta con la potestad de intervenir en el conflicto y dictar la conciliación obligatoria, lo cual impediría la medida de fuerza dispuesta, aunque aún no se había informado nada al respecto. "En atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0 horas", sostuvo el sindicato de choferes de colectivos en un comunicado. Mira TambienParo aduanero complica el ingreso de mercadería a Tierra del Fuego La UTA mantuvo la medida de fuerza, a pesar de que la Secretaría de Trabajo había llamado a las partes a otra reunión para seguir negociando, el jueves de la semana próxima a las 15, luego de que este miércoles fracasara la audiencia entre el gremio y las empresas. "Oídas que fueron las partes, el funcionario actuante insta a las mismas a extremar esfuerzos a fin de acercar posiciones en aras del mantenimiento de la paz social; y fija nueva audiencia virtual en los mismos términos que la presente para el día jueves 3 de abril de 2025 a las 15:00 horas", sostuvo el acta de la cartera laboral. No obstante, el gremio que lidera Roberto Fernández hizo caso omiso a la recomendación a la Secretaría que lidera Julio Cordero y decidió mantener la medida de fuerza, tras calificar de "negativa" a la reunión de este miércoles. "Los empresarios por un lado reconocen la legitimidad de nuestro reclamo, pero por otro lado amparándose en un cálculo de estructura de costos nada ponen en la mesa para satisfacer nuestras necesidades salariales. Queremos dejar en claro que la medida de acción sindical es contra el sector empresario, por su negativa a realizar ofrecimiento alguno", insistió la UTA durante la reciente audiencia. Mira TambienEl Gobierno oficializó la desregulación del turismo en parques nacionales Por su parte, los empresarios de la actividad durante la reunión reconocieron que "existe una necesidad de una recomposición salarial", pero responsabilizaron al Gobierno por la situación. Sucede que señalaron que "la falta de ofrecimiento de una mejora por parte de nuestra cámara, tiene su origen en la negativa de las autoridades de Transporte de dar garantía sobre la provisión en tiempo y forma de los recursos necesarios para afrontar los mayores costos emergentes de cualquier acuerdo a que pueda arribarse". "El sector se encuentra arrastrando un situación de severo déficit de ingresos, circunstancia que ha sido planteada a las autoridades de todas las jurisdicciones, sin haber recibido respuesta alguna. Consecuentemente, deslindamos cualquier responsabilidad de las empresas en las medidas de acción directa que anuncia la Unión Tranviarios Automotor (UTA)", agregaron. Temas Paro UTA colectivos Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz