Relato original La verdadera y trágica historia de “La Sirenita” antes de Disney SI bien Disney nos tiene acostumbrados a los finales felices, la verdadera historia de “La Sirenita” del escritor Hans Christian Andersen es bastante diferente a la que conocemos. 17/09/2022 • 09:57 La novela escrita en 1873 relata una historia totalmente diferente a la popularizada por Disney. Detener audio Escuchar La popularidad que ha acumulado la Sirenita con el pasar de los años no se debe tan sólo a su estatua que se encuentra emplazada en Copenague –la capital de Dinamarca- del escultor Edvard Eriksen en honor al cuento del autor danés Hans Christian Andersen, sino a la película animada que Disney creó en el año 1989 y la cual está basada en la antigua novela que Andersen publicó en el año 1873. Mira TambienSe puso en funciones al Subdirector ejecutivo del Servicio Penitenciario Provincial Sin embargo, el relato del autor danés dista mucho de la mágica y feliz historia que muestra la película de la reconocida megaproductora, con un desarrollo no tan agradable e inclusive trágico. La verdadera y cruda historia de La Sirenita En primera instancia, en ninguna de las películas de princesas que lanzó Disney aparecen las abuelas de las protagonistas, quienes muchas veces juegan un rol fundamental en la vida de estas últimas. Por otra parte, en el caso de La Sirenita, existen ciertas discrepancias en lo que respecta al contrato que Úrsula – la bruja mala mitad pulpo- hace firmar a Ariel para darle las piernas que le permitan acercarse a su príncipe ya que, en el contrato del cuento original, está en juego la vida de la Sirenita y no solo su libertad. “Cada día aumentaba el afecto que por ella sentía el príncipe, quien la quería como se puede querer a una niña buena y cariñosa, pero nunca le había pasado por la mente la idea de hacerla reina y, sin embargo, necesitaba llegar a ser su esposa, pues de otro modo no recibiría un alma inmortal y, la misma mañana de la boda del príncipe, se convertiría en espuma de mar”, puede leerse en el texto de Andersen. No todo fue un cuento de ensueño para Ariel en el relato original, ya que el cambiar su cola de pescado por piernas era sumamente doloroso, sintiendo como si millones de espadas atravesaran sus extremidades en todo momento: “Aunque sus delicados pies sangraban y los demás lo veían, ella seguía a su señor sonriendo”, relata el libro. En el cuento del autor danés, se relata que las hermanas de Ariel intentaban salvarla del continuo martirio que la tenía atravesada el encegecedor amor por el príncipe y, en un último intento por ayudarla, entregaron sus cabelleras a Úrsula a cambio de una daga con la cual Ariel debía matar a su amado para luego verter su sangre en sus piernas para recuperar su cola de pez y su vida como sirena. Pero, según puede leerse en el relato de Hans, la Sirenita no sólo no lo hizo, sino que contempló su fatal destino por última vez durante la noche de bodas de su amado y luego se volvió espuma de mar. Temas #Historia #Libro #Disney #LaSirenita Lás más leídas en Info General 1 Larsen recorre los incendios junto a Bullrich y Petri Santa Cruz 2 El ritual efectivo para atraer la buena suerte y el dinero según el día Santa Cruz 3 Llega el cuarteto a El Calafate de la mano de Q’ Lokura Santa Cruz 4 El Viking Jupiter adelantó su arribo y recaló en Puerto Madryn Santa Cruz 5 Argentina lidera el ranking mundial de los volcanes más altos del mundo Santa Cruz