Alternativa económica Las ferias de emprendedores, un salvavidas entre la crisis En un escenario económico dificultoso, las ferias de emprendedores generan un impulso a la economía familiar de los vecinos de la capital provincial. 20/12/2023 • 19:43 Detener audio Escuchar Desde hace algunos años atrás, las ferias de emprendedores comenzaron a cobrar mucha relevancia al convertirse no sólo en una alternativa manufacturada para hacer un obsequio o comprar para uno mismo, sino que también se trata de una alternativa económica para todas aquellas familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir sus necesidades. Mira TambienHabrá un nuevo puesto de control policial en Zona Norte Valeria Tenorio, una emprendedora de la localidad y organizadora de la feria emprendedora “Buena Vibra”, dialogó con TiempoSur y contó que emprende desde hace siete años y, en ese entonces, la ciudad no contaba con espacios dedicados al emprendedurismo. “Empecé hace siete años a organizar todo esto -porque aparte de organizar soy emprendedora- y en ese momento yo no tenía un espacio físico o un showroom sino que tenía que hacer venta a domicilio o por redes sociales y el ingreso dependía de lo que se vendía, el día a día, para afrontar cuentas y toda la demanda que requiere un hogar. Me di cuenta que había muchas emprendedoras en mi misma situación y ahí es cuando empecé a buscar lugares para poder juntarnos todas y ofrecer, en un solo lugar, muchas cosas al público”, contó. La Feria “Buena Vibra” consta de un total de 70 emprendimientos de los más variados rubros. Al ser consultada por este medio sobre un balance del trabajo realizado a lo largo del año 2023, Valeria expresó que para los emprendedores “fue súper positivo el balance del año, a pesar de la situación complicada que estamos atravesando y que todos conocemos. Nosotros somos un grupo de emprendedores independientes e hicimos todo a pulmón y la respuesta y convocatoria por parte del público fue siempre positiva. Estamos muy agradecidos por el año de trabajo que tuvimos porque, más allá de todo lo complicado que está sucediendo, siempre tuvimos buenas respuestas”. Suba del dólar e insumos Por otro lado, la emprendedora se refirió a cómo afecta a los emprendimientos locales la suba imparable del dólar e indicó que el incremento de la moneda extranjera “nos super perjudica porque para nosotros, en los momentos en que hacemos las compras a los proveedores, hay muchísima diferencia y es en poco tiempo. Por ahí hacemos un pedido y a la semana, como mucho, tenemos una diferencia muy grande de precios y nosotros tenemos que volcarlo al precio para el público, porque sino es imposible seguir la cadena”, detalló. El día sábado 23 de diciembre, en las instalaciones del galpón de la Sociedad Rural de Río Gallegos, se llevará a cabo una nueva edición de la “Feria Buena Vibra” y la última del año. La misma comenzará a partir de las 12:00 y se extenderá hasta las 22:00 horas: “Somos aproximadamente 70 emprendimientos, son todos diferentes rubros, es un paseo super familiar, pueden traer a sus mascotas o ir a pasear. Va a haber un stand de glitter para los nenes que se quieran pasar a pintar, un rincón de Papá Noel donde va a estar él y un buzón donde los más chicos van a poder dejar sus cartitas”, indicó Valeria Mira TambienA qué hora es la cadena nacional de Javier Milei . Por último, la emprendedora envió un mensaje a todos sus pares de la localidad que se encuentran llevando adelante un emprendimiento: “Mi recomendación siempre es que sigamos, porque en algún momento tal vez -la situación económica- se calma. Hay que seguir apostando a que esto es nuestro ingreso y trabajo y sean cual sean las circunstancias hay que seguir”, concluyó. Temas Economía Emprendimientos ferias Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz