Chubut “Las rutas y ciudades patagónicas son las más elegidas por los brasileños” Así lo destacó Leandro Bruzzo, quien pretenece a la Asociación de Hoteles de Turismo de la provincia de Chubut. 17/01/2023 • 12:23 Detener audio Escuchar En las últimas horas la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn confirmó que los primeros 15 días de enero tuvieron una ocupación del 80%, con picos del 85% y afirmaron que en gran medida los visitantes fueron de distintas provincias de la Argentina. En este sentido, desde El Diario dialogamos con Leandro Bruzzo, representante de la Asociación de Hoteles de Turismo, respecto a la temporada y las expectativas de cara a lo que se viene. Mira TambienMilko Schvartzman: "El problema de la pesca ilegal se resuelve ante organismos internacionales" “Si bien estamos algunos puntos debajo en comparación al año pasado, la temporada sigue considerándose como buena”, indicó y luego aclaró que cada segmento de hotelería tiene su nivel de ocupación, “en el caso de la Cámara que represento, que son lugares de envergadura o boutique, hemos tenido un porcentaje menor en estos primeros días”. Lo cierto es que la temporada de verano ha visto un crecimiento exponencial en la ocupación gracias al trabajo articulado que se viene dando entre el sector público y el privado. Utilizando las diferentes Ferias Internacionales y Nacionales como vidriera para conseguir la llegada de turistas de diferentes destinos. “Estamos en muy buenos niveles en líneas generales. Tuvimos una gran presencia de visitantes, se ha potenciado la llegada de brasileños a la ciudad. Las provincias patagónicas y sus rutas son las más elegidas para conocer”, indicó Bruzzo. Por otro lado, al ser consultado por el Corredor Patagonia Fantástica manifestó que la conexión con Ushuaia y El Calafate es un punto alto para seguir trabajando, lo que permitirá a Puerto Madryn contar con turismo receptivo. “Tenemos el posicionamiento para estar dentro de los destinos de preponderancia, pero hay que seguir trabajando sobre algunos otros factores para estar mejor. Estos tienen que ver con la conectividad, si de alguna manera aún no pudimos crecer como ellos con el turismo extranjero, es porque nos falta un poco de conectividad. Lograr que a partir del 2022 llegue a nuestra ciudad Aerolíneas Argentinas ha sido un gran paso, pero creo que debemos seguir trabajando para que no todos los vuelos vayan a Buenos Aires y de ahí conectar con otros destinos”, dijo Bruzzo. Mira TambienLos motivos por los que De Paul no fue a la fiesta de cumpleaños de su hija Por último, aclaró que tanto desde el sector privado, como del público se sigue trabajando en forma conjunta para “seguir creciendo como el trío más importante de la Patagonia”. Temas turismo Chubut Puerto Madryn 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz
Mira TambienMilko Schvartzman: "El problema de la pesca ilegal se resuelve ante organismos internacionales"