Acuerdo con YPF Lludgar destacó la salida ordenada y resarcimiento ambiental José Dante Llugdar valoró la magnitud del proceso y reconoció su complejidad, resaltando la necesidad de garantizar estabilidad a los trabajadores del sectoR. 03/04/2025 • 16:26 Detener audio Escuchar Tras la firma del Memorándum de Entendimiento entre YPF y el Gobierno de Santa Cruz, el secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Dante Llugdar, se refirió al proceso de salida de la operadora de la Cuenca del Golfo San Jorge. En diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, analizó el contexto de esta medida, el impacto sobre los trabajadores y la relevancia del abordaje ambiental. Este lunes, el gobernador Claudio Vidal suscribió un acuerdo con la empresa estatal YPF S.A. que marcará un antes y un después en la historia hidrocarburífera de la provincia. A través del Memorándum de Entendimiento, la operadora cede a FOMICRUZ S.E. varias áreas petroleras para llevar adelante un proceso de licitación que buscará nuevos inversores. En este contexto, José Dante Llugdar valoró la magnitud del proceso y reconoció su complejidad, resaltando la necesidad de garantizar estabilidad a los trabajadores del sector: “Hay una realidad, y esta realidad es que este operador, YPF, se está yendo de la provincia y no solo de la provincia, se está yendo de la Cuenca del Golfo San Jorge. Ya lo dijeron, que se van a dedicar exclusivamente a lo no convencional. ¿Qué quiero decir con esto? Que se van a Vaca Muerta. Porque la actividad está direccionada a eso, y con eso es imposible tratar de cambiar el rumbo de la operadora”, afirmó. Más allá de las dificultades, consideró que el acuerdo representa avances significativos para Santa Cruz, especialmente en términos ambientales: “Debemos estar convencidos de que se logró algo importante. Primero, porque creo que debe ser la única provincia donde realmente el pasivo ambiental está haciendo lo que tendría que haber hecho hace muchos años. Primero que YPF se va y deja los cuatro, cinco o seis equipos que van a operar para hacer abandono de pozo, y esto hasta ahora... yo le puedo mostrar en otros lugares del país, en el único lugar donde se logró es acá”, aseguró. Llugdar también remarcó el rol del gobierno provincial y el diálogo institucional como elementos clave: “Hay una buena comunicación con el señor gobernador, con la Secretaría de Hidrocarburos. No puedo decir que desconocía nada. Estaba al tanto de todas las situaciones y desde mi humilde lugar, una simple opinión. Para eso hay una secretaría, hay gente que hoy conduce la provincia y en esto soy respetuoso. Yo represento una institución y tengo que velar por esos trabajadores”, expresó. Sobre el futuro de los yacimientos y las próximas etapas, el dirigente sindical advirtió que aún quedan definiciones importantes por delante: “Si hablamos de la firma del día de ayer, hay muchos puntos interesantes. Pero es una etapa. La otra etapa está por venir: el tema de la adjudicación, quiénes son las operadoras. Hay algunas operadoras que a mí me hacen ruido. No la voy a nombrar, pero realmente no quiero poner piedra en el camino. Pero hay alguna operadora que viene concursada y eso me hace ruido”, advirtió. El acuerdo contempla que YPF ceda las áreas de Cerro Piedra - Cerro Guadal Norte, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal - Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel, Pico Truncado - El Cordón, Los Perales – Las Mesetas, y Cañadón León - Meseta Espinosa, además de Cañadón de la Escondida - Las Heras. También incluye las concesiones de transporte asociadas, desde la planta de Las Heras hasta la terminal de Termap en Caleta Olivia. El plazo para la formalización de la cesión es de 30 días, y las autoridades provinciales ya trabajan en el próximo paso: la licitación que definirá qué empresas tomarán la posta en la operación de estas áreas. En paralelo, se inició una evaluación conjunta del estado de situación de la concesión Magallanes. Temas YPF hidrocarburos Acuerdo Trabajadores Santa Cruz Jose Llugdar 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut Santa Cruz 2 El precio del oro alcanza nuevos máximos Santa Cruz 3 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvias Santa Cruz 4 Libreta AUH: ya se puede realizar la presentación correspondiente a 2025 Santa Cruz 5 Pablo Gordillo: “Este año la empresa gestionará directamente la distribución de carbón” Santa Cruz