Violencia de género Los femicidios no frenan en cuarentena Más de dos semanas pasaron desde el último informe del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” de la Casa del Encuentro y ya contabilizaron ocho femicidios más. 29/06/2020 • 07:51 Detener audio Escuchar El Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” dio a conocer un nuevo informe que otra vez expone que el hogar es el lugar más peligroso para una mujer víctima de violencia machista. “Si recibiéramos un reporte diario de estos asesinatos, al igual que con el Coronavirus, comprobaríamos que la violencia extrema hacia las mujeres necesita de la elaboración urgente de una ´vacuna´ que proteja de forma efectiva a quienes se encuentran inmersas en situaciones de violencia que ponen en peligro sus vidas tanto en confinamiento como fuera de éste”, plantean desde el Observatorio. Y sobre este punto manifiestan: “Esta ´vacuna´ se produce con políticas públicas, destinadas específicamente a la protección y prevención de la violencia de género en todas sus expresiones desde una mirada interdisciplinaria. Acompañamos las que se vienen realizando, pero las cifras demuestran que no son suficientes”. Indican que desde que comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio el pasado 20 de marzo ya son 75 las mujeres asesinadas, siendo Buenos Aires la provincia con más casos. El 71% fue asesinado en su vivienda, dejando 99 hijas e hijos sin madre. El 65% de los femicidas eran parejas o exparejas y 1 de cada 7 mujeres contaban con denuncias previas. “El aislamiento protege del virus, pero aísla peligrosamente a las mujeres que conviven con la violencia”, lamentan. Mira TambienDos detenidos con arma de fuego y nueve animales ovinos faenados Los datos Del 20 de marzo al 25 de junio se cometieron 75 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas; 3 femicidios vinculados de varones adultos; 99 hijas e hijos quedaron sin madre, y de este total el 62% son menores de edad; 1 de 7 mujeres denuncias previas. El 71% fue asesinada en sus hogares, y el 65% fue asesinada por parejas o exparejas. Las provincias con más femicidios fueron Buenos Aires con 33; Santa Fe con 9; Tucumán con 7 y Misiones con 5. Temas Muerte violencia Observatorio femicidio Coronavirus pandemia cuarentena viloencia de género Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Una Mirada a las Tendencias Actuales Santa Cruz 2 Mañana fría con leve mejoría por la tarde Santa Cruz 3 El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona Santa Cruz 4 Fiesta del Astroturismo en Puerto San Julián Santa Cruz 5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz
5 A 12 años del fallecimiento del Padre Juan, Río Gallegos lo recuerda con amor y gratitud Santa Cruz