Acoso Grooming: El rol de los padres y la prevención del docente La asesora legal de la Secretaría de DDHH hizo hincapié al tratamiento de los delitos de grooming relacionados a los niños en el uso de la tecnología y advirtiendo la presencia de adultos que intentan acceder al abuso sexual a través del acoso por las redes virtuales. Cómo trabajar la prevención con padres y la escuela. 14/11/2019 • 11:25 Prevenir el acoso a través de las redes y chats a niños. Detener audio Escuchar Tiempo FM entrevistó a la directora de orientación de asistencia legal de la Secretaría de Derechos Humanos, Dra. Carolina Zabala en relación a la lucha contra el grooming que llevan adelante desde el ente gubernamental. La profesional expuso que hacen hincapié en la integridad sexual y los niños como sujetos pasivos y ponderó que, hoy en día, “con el despliegue de tecnologías y dispositivos móviles y su masificación empezamos a hablar de grooming (acercarse)”. Mira TambienEl silencio como enemigo para combatir el bullying y acoso escolar “Tiene que ver con el acercamiento de adultos para ganar la confianza de los niños y acceder al abuso sexual”, manifestó Zabala, quien dijo que “la prevención es muy importante ya que el acoso sexual que hace un adulto a un niño establece una relación de confianza y ahí entra el rol de los padres”. Dio cuenta que es importante el acompañamiento de los niños en chat de juegos y otras redes virtuales. “Los niños son hijos de la tecnología, pero no cuentan con los recursos psicológicos adecuados para hacer frente a la manipulación de un adulto”, advirtió la asesora legal y agregó que algunos errores de los padres son “utilizar el celular como niñera para que se queden tranquilos en un lugar”. La profesional del área de Derechos Humanos puso en relieve la importancia de la incorporación del delito al Código Penal con el agregado de las políticas de prevención. “Lo más importante es el rol de la familia y la escuela”, expuso Zabala. Mira TambienViolencia doméstica: 150 denuncias por mes y un 20 por ciento llega a juicio Más tarde indicó que “hay que construir el cúmulo de derechos para que lo pueda ejercer el niño” y destacó la importancia de acumular pruebas para condenar el delito de grooming. “En la escuela la ESI es fundamental como también el rol de la familia que genera la confianza para denunciar”, sentenció Zabala. Al culminar, subrayó que las denuncias se pueden realizar en la comisaría de su jurisdicción, al igual que en el Juzgado y Fiscalía de turno. “Es importante denunciarlo de inmediato o cuando se tome conocimiento, resguardar conversaciones y capturas de pantalla para recolectar pruebas”, concluyó la profesional. Temas escuela Abuso Niños Padres Redes Acoso Prevención Delitos Grooming ESI Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz