Cierre de año Los pibes de Malvinas que jamás olvidaré Río Gallegos cerró un año malvinero. Nuevo monumento, elecciones para el Centro de Veteranos en un mes, y un 2023 que pone a la capital santacruceña en el centro del mapa. 27/12/2022 • 18:03 Detener audio Escuchar “En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”. Es el grito con el que todo un país alentó a la Selección Argentina durante un mes, hasta que el pasado 18 de diciembre la Scaloneta logró levantar la copa del mundo. No es descabellado hablar de fútbol y relacionarlo con la gesta de Malvinas. Ya pasó en el ‘86 –la victoria con Diego Maradona frente a los ingleses- y volvió a suceder en el ‘98, con la atajada de Roa en penales. Pero esta vez el sentir malvinero se sintió desde las hinchadas. “Los pibes de Malvinas” estuvieron en boca de todos y no pudo haber sido mejor escenario que en el marco de los 40 años de la gesta. Río Gallegos tiene un fuerte sentir por las islas usurpadas por Inglaterra, ya sea por la cercanía geográfica o por cómo se vivió el conflicto bélico en el ‘82. Tras un encuentro llevado a cabo en el anexo del Congreso de la Nación, se decidió designar a la ciudad de Río Gallegos como sede del XXXII Congreso de la Confederación Combatientes de Malvinas de la República Argentina, el cual se llevará a cabo los días 3 y 4 de marzo del año 2023. El mismo nucleará a veteranos de guerra de todo el país en la capital santacruceña en el marco de la vigilia por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo que la ciudad cierra un año malvinero incluso mejor de lo que se tenía planeado. Mira TambienSPSE inauguró obras de iluminación en el acceso sur a Caleta Olivia Cerrando el 2022 En este marco TiempoSur se comunicó con Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos José Honorio Ortega, quien destacó el trabajo realizado durante el 2022 y mostró su expectativa por lo que será la tarea en 2023. “Parece mentira todo lo que pasó en este tiempo, cuando empezamos el 19 de marzo las actividades para conmemorar este año y que llevamos adelante, empezamos a organizarlas en 2021 y no pensamos que iba a ser tan satisfactorio el resultado ya que superaron todas las expectativas que teníamos”, indicó en primer lugar. “Teníamos programadas cerca de 40 actividades, pero casi las duplicamos”, sostuvo. Recordó que este pasado 24 de diciembre se realizó la inauguración de un nuevo monolito en el barrio Aires Argentinos. “Estamos contentos y conformes porque estuvimos a la altura de una conmemoración que sólo reafirma más nuestro reclamo soberano en Malvinas y demostramos que Río Gallegos siempre se mantiene firme con las Malvinas”. En otro marco y consultado sobre la canción de la Selección Argentina, que puso en boca de todos nuevamente a Malvinas, indicó que “es inmenso lo que generó una canción que alentó a nuestra selección. Todo lo que sea patria y que nos represente afuera, no tiene que ser ajeno de Malvinas”. En este sentido reconoció que “siempre estamos unidos para festejar, y es importante destacar que hay dos cosas que nos une a todos: Una es la selección y la otra son las Malvinas. Fue muy emotivo poder tener esa mención en la canción”. De cara al año que viene Por ultimo remarcó que “estamos preparándonos para lo que será el año que viene, vamos a tener muchas actividades. Vendrán veteranos de más de 20 provincias. Río Gallegos siempre se mantiene cercano a Malvinas”. Para esto, esta semana realizarán las primeras reuniones con el intendente Pablo Grasso. Por último, adelantó que en el mes de febrero realizarán las elecciones para la nueva comisión directiva. Temas Malvinas Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Lunes frío en Río Gallegos Santa Cruz 2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz 3 Los incendios en la Patagonia ya dejaron un muerto y más de 2.700 hectáreas arrasadas Santa Cruz 4 El dato que sorprendió al mercado de los autos tras la eliminación del impuesto al lujo Santa Cruz 5 Debía la cuota alimentaria: le quitaron la licencia y le suspendieron el teléfono Santa Cruz
2 Ganó 2400 millones en la quiniela, no quiso compartir el premio con sus amigos y lo denunciaron Santa Cruz