Pacientes en alerta Malestar por el Decreto nacional que produce cambios en el uso de Canabbis Medicinal “Hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguró Sandra Mansilla, de APROCAM. 22/08/2024 • 13:25 Detener audio Escuchar Un decreto del Ejecutivo nacional, produjo modificaciones en el uso de Canabbis medicinal y estableció modificaciones que generaron”mucha molestia”, aseguró la presidenta de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM). Tiempo FM 97.5 · Sandra Mansilla en El Mediador por Tiempo FM La presidenta de la Asociación Provincial de Cannabis Medicinal de Santa Cruz (APROCAM), Sandra Mansilla explicó en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5 los alcances de las nuevas medidas. Mira TambienMunicipales quieren que se incluyan otras variables más allá de la inflación Entre ellas, mencionó que ahora los médicos y profesionales de la salud “deberán tener un posgrado o una diplomatura, es lo para vincularse al Aprocam y vincular pacientes”. “Esa habilitación de profesionales de la salud, nos retarda un montón, lo vemos como un problema”, remarcó Mansilla. En tanto respecto del cultivador solidario, mencionó que “el sistema permitía ,que una persona pueda vincularse y cultivar para varios pacientes y ahora sólo podrá hacerlo para dos personas”. “Hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguró Sandra Mansilla y adelantó que “estamos realizando reuniones con nuestros abogados y acomodando la documentación que nos piden”. Temas Santa Cruz aprocam 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Actividades y capacitaciones por el Mes de la Tierra Santa Cruz 2 Caravana y homenaje frente al Mural de Malvinas Santa Cruz 3 Invitan a recorrer los 18 puntos del circuito de Malvinas en Río Gallegos Santa Cruz 4 Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación Santa Cruz 5 El Gobierno Provincial acompaña el 5º Workshop Patagonia Este en Puerto Madryn Santa Cruz