Paritaria docente Mañana inicia otra semana de paros de ADOSAC El dictado de clases dependerá de la adhesión de los maestros a las medidas de fuerzas del martes y miércoles. 12/09/2022 • 14:20 Detener audio Escuchar El gremio docente sumará 12 días de paros con las medidas de fuerzas que concretarán mañana martes y el miércoles. Esto fue resuelto en el Congreso extraordinario del pasado viernes y al igual que AMET- que reclaman 120 mil pesos como mínimo para un docente ingresante- rechazaron la propuesta que el CPE presentó sobre la mesa el pasado 7 de septiembre. Dicha propuesta consistió en elevar el valor punto en el mes de septiembre a 261.8065; en el mes de noviembre a 274.8969; y elevar el valor punto en el mes de diciembre a 296.8887. Lo que implicaría para cargo testigo de un docente recién iniciado, sin cargas familiares ni antigüedad con una zona del 100%, el total de 89.667,60 pesos (sumado el FONID alcanzaría 98.090,60 pesos). Mira TambienAMET definió dos días de paro y consideró "insuficiente" la propuesta salarial En el congreso también definieron: -Repudiar el recorte de presupuesto del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Economía conducido por Sergio Massa, que afecta de manera directa a la Educación, al tratamiento de la discapacidad, a la Salud y a la vivienda; -Reafirmar todos los reclamos labores y pedagógicos que forman parte de nuestro pliegue de reivindicaciones y que fueran planteadas en la paritaria del miércoles 07 de septiembre, además de exigir titularizaciones en todos los niveles del sistema educativo de Santa Cruz; -Exigir la inmediata reincorporación de "las compañeras de Pico Truncado y Río Turbio respectivamente, quienes fueron despedidas arbitrariamente por el Consejo Provincial a Instancias del Paro Nacional de CTERA y paro provincial de A.DO.SA.C. Repudiamos estas maniobras anticonstitucionales y las prácticas autoritarias de las autoridades dependientes del CPE, cuyo único objetivo es imponer sus definiciones desde el amedrentamiento y la amenaza". -Exigir edificios propios para las Escuelas Industriales de Procesos Energéticos y una mayor inversión en la modalidad que acompañe previamente tanto las prácticas profesionalizantes respectivas de la Educación Técnica, como las necesidades particulares de cada institución. Temas CPE Adosac paritaria RECLAMO SALARIAL Paros conflicto docente rechazo a oferta 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El precio del oro se estabiliza en ámbitos internacionales Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, sin lluvias a la vista Santa Cruz 3 Un municipio cierra sus oficinas en apoyo a sus trabajadores Santa Cruz 4 La luna se teñirá de rosa en abril 2025: día, horario y donde se podrá ver Santa Cruz 5 José Voytenco: “Tenemos un 65% de trabajadores en negro” Santa Cruz