Represas Marcel: "Estamos haciendo todo para que la obra continúe" El secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios se refirió a lo sucedido en la mina Cerro Negro, donde fallecieron dos personas. Asimismo, habló sobre otros temas como la obra de la represas, YCRT, el aumento en tarifas de gas, y la habilitación de la caza deportiva de zorros, pumas y guanacos en la provincia. 10/04/2024 • 08:47 Detener audio Escuchar En estudios de Tiempo FM, el secretario de Estado de Comunicación Pública y Medios, Carlos Marcel, fue entrevistado por La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y se pronunció acerca de la tragedia ocurrida en las últimas horas en la mina Cerro Negro, donde dos empleados del área asistencia técnica sufrieron un accidente y perdieron la vida. Desde la empresa emitieron un comunicado informando acerca del hecho y detallaron que las autoridades ya se encuentran investigando el trágico episodio. Al respecto, Marcel adelantó a este medio: "La empresa comunicó que un hombre y una mujer fallecieron dentro de la mina. Ahora salió el ministro de Gobierno para allá". Seguidamente, se refirió a la situación nacional y el debate por la nueva Ley de Bases: "Hay un nuevo proyecto de Ley Bases que todavía no ingresó al Congreso. Distinto es el caso de los despidos porque fueron anunciados, el gobernador está preocupado por los despidos de ANSES, los despidos en los Centros de Referencia (CDR) y los del ENACOM. Hay mucha preocupación del gobernador por la situación de las familias santacruceñas y lo que suceda con el gas". Mira TambienDos personas fallecieron en la mina Cerro Negro Respecto a la suba de las tarifas de gas, aseguró: "Son aumentos del Gobierno Nacional, no es una decisión que tome el Gobierno Provincial, no es una decisión del gobernador. Tampoco las empresas provinciales puedan absorber ese golpe, porque es muy grande". YCRT Además, habló sobre la postura de Claudio Vidal ante la posible privatización de YCRT que impulsa el gobierno de Javier Milei: "El gobernador ha sido muy firme: YCRT es pública y de todos los santacruceños. Está en contra de la privatización de la empresa, llevó a los intendentes de la Cuenca y hablaron con todas las cadenas de mando en el Ejecutivo Nacional". "El gobernador busca cuidar el complejo ferroportuario, la central térmica, la mina y el yacimiento, así como también los puestos de trabajo. Si el Gobierno Nacional insiste en el proyecto de privatización, va a encontrarse con tres pueblos en contra de esa medida", advirtió. Represas En relación a la paralización y despidos en la obra de represas, reveló: "La obra es muy importante. Es la más importante fuera del territorio chino y el fracaso de una obra para el gobierno chino no es un problema menor. Por eso, han extremado la paciencia". "Todo indica que la obra debería proseguir y terminarse, estamos haciendo con el Gobierno todo lo que esté a nuestro alcance para que eso suceda. Se declaró la conciliación obligatoria, fue aceptada por la empresa y esperemos que la cumpla", amplió. Diálogo con Municipios En otro tramo de la entrevista, comentó sobre las conversaciones con los intendentes: "Tratamos de que sea en un marco de respeto. En Río Gallegos, el 25 de mayo tendremos una actividad en conjunto con la Municipalidad. En la Cuenca hay una buena relación con los intendentes. En Caleta, que es un polo importante para la provincia, necesita apoyo y dedicación; Pico Truncado lo mismo. Nosotros tenemos que encarar los problemas de fondo". "El Gobierno Provincial busca hacer las cosas bien y si hay convenios para firmar, que todos tengan acceso a esa información”, puntualizó, en referencia al conflicto con el Municipio de Río Gallegos por la planta de hormigón. Otros temas "Ahora estamos capacitando en GDE (Gestión Documental Electrónica), cualquier ciudadano va a poder entrar a una computadora y ver todos los expedientes", remarcó Marcel, sobre la agilización de trámites en la administración pública. Al finalizar, se refirió a la decisión del Consejo Agrario de la provincia de Santa Cruz, de habilitar la caza "deportiva" de zorros, guanacos y pumas, noticia que se dio a conocer días atrás. "Es parte del control de la fauna y la Provincia se encuentra en condiciones de cuidar que no se ponga en riesgo alguna especie", explicó. Temas YCRT represas Tarifas de Gas Lás más leídas en Info General 1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz 2 El Precio del Oro se Mantiene en Niveles Altos Santa Cruz 3 El Sindicato Vial pidió perdón por destruir el Monumento de Bayer Santa Cruz 4 Conocé cómo estará el clima hoy Santa Cruz 5 Oficializan aumento del 2,40% para los montos a cobrar en abril Santa Cruz
1 La UTA ratificó el paro de colectivos, pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene Santa Cruz