Elecciones octubre

Marcelo Saá propone un presupuesto participativo

Ante las constantes críticas de la comunidad respecto a las prioridades que debe antender la comuna, el candidato a intendente de la UCR dentro de Juntos Por Río Gallegos, Marcelo Saá, propone dar voz a la comunidad para definir los avances respecto a obras. “Los vecinos pretenden el desarrollo armónico de la ciudad y con las mismas posibildades para todos”, señaló.

  • 19/09/2023 • 14:20

En las próximas elecciones del 22 de octubre, el frente Juntos por Río Gallegos (Cambia Santa Cruz) presentará finalmente a seis candidatos a intendente, todos recientemente habilitados por el Tribunal Superior de Justicia y entre los que se encuentra Marcelo Saá, referente de la Unión Cívica Radical de nuestra capital, actualmente presidente del comité local, ex concejal y una de las voces que se tienen en cuenta hacia dentro del comité.

Hasta el momento, el frente electoral Juntos por Río Gallegos, el cual también integran Daniel Bagnasco (PRO Patricia Bullrich), Leonardo Roquel (UCR), Marcelo Saá (UCR), Julio Audi (ARI-Coalición Cívica) y Jorge Cruz (UCR), se ubica como segunda fuerza detrás de la figura del actual intendente Pablo Grasso, entendiendo que “estamos enfrentando a una de las fuerzas más votadas durante las elecciones de agosto en Río Gallegos”, señaló Saá al mencionar que “de todas formas, es una elección diferente donde se dirime al intendente y concejales, creemos que la comunidad analizará la elección de otra manera”.

Respecto a la campaña que han iniciado, dijo: “Estamos saliendo a la calle con propuestas y hemos tenido reuniones en distintos barrios, recabando la opinión de los vecinos. Tomamos diversos reclamos que tienen que ver con el acceso a los barrios, uno de los principales inconvenientes, en algunos sectores dificultades con la provisión de agua potable, la recolección de residuos, la proliferación de perros, todas problemáticas que no se han abordado hasta ahora. Vemos que son inconvenientes que trascienden gestiones”.

En este contexto, expresó: “Las gestiones se han enfocado en una inversión importante en el centro de la ciudad, pero si uno se aleja, se da con que las situaciones no han sido resueltas”, y continuó: “Tenemos que observar qué sucede en barrios emergentes, los cuales no han tenido el mismo nivel de inversión por parte del Municipio. Por eso queremos impulsar el presupuesto participativo, donde los vecinos puedan determinar dónde el Municipio debe invertir el recurso. En muchos casos, el criterio de ellos es acertado y pretenden el desarrollo armónico de la ciudad y con las mismas posibilidades para todos”.

Análisis de las elecciones presidenciales

En otro tramo de la nota, Saá se refirió a lo que pareciera ser un descenso en la intención de voto hacia Patricia Bullrich, candidata a presidenta que llevará el espacio de Juntos Por Río Gallegos. “Si uno toma en cuenta la información de medios nacionales, los datos son muy diversos. Algunas encuestadoras dan un repunte en la figura de Patricia y otras no. Nosotros vamos a trabajar acompañándola, creo que tiene grandes posibilidades”.

Por último, destacó: “En la opinión general se repite un poco lo que pasó en la última elección, hay entusiasmo en cuanto a su figura. Milei ha mostrado por qué es un candidato a vencer y deberemos dar pelea para que este esquema no prospere en la nación, porque puede ser un caso peligroso para todos”.