Sede propia Marcelo Turchetti: “Es algo que soñamos hace muchísimos años” Así lo expresó el secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral, Marcelo Turchetti, al referirse a la inauguración de la sede propia el pasado lunes en la ciudad de Río Gallegos. Además se refirió a la actualidad del sector petrolero, los plazos en los que terminarán las obras del Salón de Usos Múltiples, y las expectativas para el próximo año. 14/12/2022 • 08:49 Detener audio Escuchar El lunes 12 de diciembre fue un día importante para el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral, y es que se inauguró la primera etapa de la sede propia en la ciudad de Río Gallegos. Más adelante, vendrá la inauguración del Salón de Usos Múltiples con una capacidad para 150 personas. Mira TambienPor la suba de casos de Covid-19, tres provincias establecen el uso obligatorio de barbijo En este contexto, Marcelo Turchetti, secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5 y expresó “se inauguró la nueva sede, hemos hecho toda la primera etapa de las oficinas. La segunda etapa sería el salón de usos múltiples, tenemos unos cinco meses más para terminar todo”. Tiempo FM 97.5 · Marcelo Turchetti en La Parada por TiempoFM En ese sentido, respecto al edificio que se ubica en Richieri 157 detalló que “las instalaciones nuevas serán oficinas, baños, el edificio tiene loza radiante, ha quedado muy bien. Es algo que soñamos hace muchísimos años los afiliados de la cuenca austral”. “Este año ha sido muy bueno, más que nada por las obras que estuvimos realizando. Hemos arrancado con el camping, para el sindicato fue complicado en lo laboral porque dependemos de la situación del país. Por otro lado, se terminó un acuerdo firmado en su momento por Aranguren, lo que hizo que las empresas dejaran de invertir y se dieron de baja muchos puestos de trabajo”, puntualizó. Turchetti continuó expresando: “Estamos esperando que se firme el nuevo acuerdo del precio del gas a nivel nacional, y eso potenciará en la región una buena inversión. Tenemos la expectativa de que podemos generar casi 500 puestos de trabajo en la zona”. Respecto a la paritaria sostuvo “tenemos la revisión en el mes de marzo. En diciembre se pagará una suma fija y luego vamos a ver cómo quedamos al lado de la inflación para recuperar el salario. Estamos rogando que en diciembre, enero, febrero y marzo la inflación sea menor a los meses pasados” De cara al próximo año, Turchetti aseveró “estamos esperando que se resuelva el tema de bajar la inflación, para que los compañeros puedan mantener el poder adquisitivo de su salario. No únicamente el salario del petrolero sino de todas las partes del país. Estamos tratando de recuperar la brecha que se hizo de un gobierno a otro”. Mira Tambien¿Cómo fue 2022 para el mercado inmobiliario y qué esperar de 2023? Por último, ayer fue el Día del Petróleo y los petroleros festejaron su día: “En la Cuenca Austral tenemos una sola empresa que invierte, que ha incrementado los equipos. Fue bastante favorable la situación en la cuenca, en zona norte SINOPEC ha revertido la situación. Sí han tratado estos meses en mantener la producción. YPF este año tenía un cierto dinero para invertir, lo trataron de duplicar. Panamerican se mantiene normal”. concluyó el secretario general. Temas Cuenca Austral Día del Petróleo Sindicato de Petróleo Sede Propia Río Gallegos Gas y Biocombustibles Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz
Mira TambienPor la suba de casos de Covid-19, tres provincias establecen el uso obligatorio de barbijo