PN Monte León Mariela Gauna: “No dejamos de trabajar, pero hay incertidumbre” Tal como hemos expuesto, las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional impactan de manera directa el funcionamiento y continuidad de los Parques Nacionales de todo el país. TiempoSur habló con la intendenta del PN Monte León, quien se refirió a la actualidad y cómo incide en la labor diaria. 08/01/2024 • 20:03 Mariela Gauna Detener audio Escuchar El Decreto de Necesidad y Urgencia y el proyecto de Ley Ómnibus, que comenzará a tratar esta semana el Congreso, impactan de manera directa en el funcionamiento y continuidad de los Parques Nacionales en todo el país, provocando la desfinanciación en toda su estructura. Este paquete de desregulación y medidas de ajuste pone en crisis la existencia misma de una autoridad regulatoria, y los trabajadores y trabajadoras se encuentran en alerta por los posibles despidos. En el mismo sentido, por lo que pueda pasar con los territorios y por la inercia del Gobierno sin un plan de acción y prevención ante la llegada del verano. Los Parques Nacionales cuentan con trabajadores divididos entre planta permanente y transitoria. Anualmente se actualiza o renueva el personal, el DNU 84/23 afecta de forma directa la continuidad laboral de 246 de esas personas que ingresaron durante 2023 y limita la vigencia de los contratos por 3 meses, sujetos a una revisión. Mira TambienSalud solicitó un informe sobre la potabilidad del agua A lo largo de las últimas semanas hemos dado a conocer los reclamos y la preocupación de los trabajadores de PN Los Glaciares, dada la decisión del Gobierno Nacional de no renovar contratos de personal del sector público iniciados a partir del 1 de enero de 2023. Vale la pena mencionar, por ejemplo, que del total de brigadistas de zona norte del PN Los Glaciares, solo 3 están en planta permanente. En esta ocasión, TiempoSur dialogó con Mariela Gauna, intendenta de PN Monte León, quien en tono con los trabajadores de otras jurisdicciones, manifestó que “la medida que tiene que ver con la revisión de los contratos genera una incertidumbre bastante incomoda en las áreas protegidas, porque la mitad del personal que trabaja en Parques Nacionales, lo hace bajo la modalidad de contratación”. Aunque con preocupación, manifestó que “con el personal no dejamos de presentarnos a nuestros puestos de trabajo y cumplir con nuestro rol. Sobre todo en esta época del año que es cuando más trabajo tenemos porque los PN: tiene mucha visitación durante el verano y está siempre presente el riesgo de incendio o situaciones de emergencia, en general”. Mira TambienPara viajar, las mascotas deben tener un certificado Sumado a esto explicó que “es época de monitoreos. Puntualmente, en Monte León estamos con muchas recorridas de proyectos de conservación, por lo que no hemos dejado de estar en nuestro lugar, dando lo mejor de nosotros y confiando en que las cosas mejoren a futuro. Pero no se puede negar la incertidumbre e incomodidad”. Temas Trabajadores temporada contratos Parques Nacionales Incertidumbre DNU Ley Ómnibus In 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Oro se mantiene en números negativos Santa Cruz 2 Frío intenso azota Río Gallegos Santa Cruz 3 Juan Cappa: “Se adelantó el invierno y hay que tener precaución” Santa Cruz 4 El Gobierno despidió al fotógrafo que permitió identificar al agresor de Pablo Grillo Santa Cruz 5 Autorizan un nuevo aumento de los biocombustibles Santa Cruz