Sábado y domingo Más de 500 artistas sobre el escenario para la muestra de invierno de la EPD Este fin de semana se desarrollará la Muestra de Invierno 2023 "Danza y Música" organizada por la Escuela Provincial de Danza (EPD). La propuesta reúne a más de 500 personas sobre el escenario y sus familias. "Es una oportunidad para exteriorizar nuestro trabajo y tomar contacto con el escenario", dijo la directora de la institución organizadora. 27/06/2023 • 16:23 Detener audio Escuchar Como cada año, desde hace ya un tiempo a esta parte, la EPD dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, organiza la Muestra de Invierno "Danza y Música", la cual este año se desarrollará en las instalaciones del Teatro Auditorio del Obispado Río Gallegos Padre D’Annibale, ubicado en Errázuriz 53 de nuestra capital. La propuesta, dada su gran cantidad de participantes, se realizará en dos días, y cada uno de ellos compuesto por dos partes. En principio, el sábado 1 julio, desde las 16:00 horas, una primera parte de danzas clásicas, danzas contemporáneas, danza jazz; y una segunda parte de tango. Por otro lado, el día domingo, desde las 15:00 horas, la primera parte estará compuesta de bombo y malambo (Femenino / Masculino); y una segunda parte de danzas folklóricas. Corina Viacava, directora de la EPD, habló con TiempoSur donde explicó que "se trata de la muestra de todos los talleres que se realizan en la escuela, desde los 5 años a adultos mayores. Son alrededor de 500 personas que se presentarán en los dos días que dura la propuesta", y continuó destacando que "además de los alumnos, las familias acompañan muchísimo, por lo que esperamos una muy buena convocatoria. No sólo viene la mamá y el papá. La verdad que es un momento de reunión, de encuentro". Viacava recordó que "personalmente lo que me moviliza a empezar con estas muestras de invierno, es que era importante para el equipo docente, para mantener la actividad y con más propuestas durante el año, para incentivarlos a crear coreografías", y continuó: "Por el lado de los alumnos, hacemos esto para que puedan ir perdiendo la inhibición, que vayan encontrando espacios en los escenarios y que se puedan presentar frente a público". Mira TambienCómo la temporada récord impactará positivamente en los guías provinciales Si bien la docente recordó que estas muestras de cierre de etapas tienen lugar en dos oportunidades dentro del año, también remarcó que "durante la segunda mitad del año tenemos instancias internas donde hacemos clases abiertas y otras muestras". Por último, comentó: "Ahora nosotros tenemos la muestra de invierno y en paralelo trabajamos con los cuadros para la velada patriótica. Luego llega el receso invernal, y la segunda mitad del año tenemos en agenda un montón de viajes y festivales, participativos y competitivos. Estamos trabajando mucho con el equipo docente y con la Secretaría de Estado de Cultura para lograr estos objetivos". Temas Cultura Músicos bailarines Escuela Provincial de Danzas Ricardo Sastre Muestra de Invierno Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro se Mantiene Firme en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un vistazo al clima Santa Cruz 3 Día Mundial Contra el Cáncer de Colon Santa Cruz 4 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 5 El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Santa Cruz