Alquileres

Matías Solano: “Queremos que se derogue el DNU o se busque una alternativa”

El referente de inquilinos Santa Cruz se refirió a la situación de la Ley de Alquileres que fue derogada con el DNU firmado por el presidente Javier Milei. Cómo serán los contratos desde ahora

  • 19/02/2024 • 13:22

El Dr. Matías Solano, referente de inquilinos Santa Cruz, estuvo en comunicación con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, quien se refirió a los alquileres.

“Todos los contratos firmados antes del 17 de octubre del 2023 y diciembre del 2023 tienen un aumento anual y una duración de tres años con aumento semestral”.

“Los firmados en 2024 están liberados y significa que será lo que indica el contrato, según lo acordado por las partes, en cualquier tipo de moneda, no hay regulación según lo dice el DNU, se rige por lo que diga el contrato”

“Es triste porque la ley de Alquileres fue aprobada por unanimidad en 2020 y en 2023 fue revisada, se hizo la modificación con lo del aumento semestral. Esto desembocara en un problema grave económico y social, porque va a llegar a un momento en que la gente no va a poder pagar el alquiler”, aseguró.

Por consiguiente, el letrado consideró sobre el DNU de Javier Milei: “La derogación no produjo un aumento de la demanda, se suma a aumentos que son criminales y que serán impagables. Vamos a tener una lluvia de juicios de desalojo, queremos que se derogue el DNU o se busque una alternativa”.

Asimismo, se refirió a cómo buscan revertir la situación desde Inquilinos Santa Cruz y a nivel nacional: “Tratando de conversar con los legisladores nacionales expresando nuestra preocupación. Un camino es el legislativo para que se derogue el DNU. El otro camino es el judicial, que lo han presentado las distintas provincias, esperamos que un juez haga lugar a los amparos”.

“Hoy es un problema porque están caros los alquileres”, aseguró y agregó: “hay que advertir de las consecuencias que esto va a traer”.

En el cierre, precisó que en Santa Cruz “el 50% de la población alquila, mucha gente que anda en migración, otra que teniendo su casa se va de la provincia y pone su casa en alquiler. Entonces tenemos una gran población de gente que alquila”.

Temas