Acuerdo con Provincia Matias Treppo sobre YPF: “Es un acuerdo positivo para los dos lados” El intendente de Perito Moreno, se refirió al acuerdo entre la provincia de Santa Cruz e YPF, destacando su importancia para revertir la caída de ingresos y recuperar la producción en la zona norte. Además, habló sobre el impacto en la coparticipación, la situación salarial en el municipio y la necesidad de actualizar la ley vigente. 07/04/2025 • 09:34 Detener audio Escuchar En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Matias Treppo, intendente de Perito Moreno, habló acerca del acuerdo con YPF y de la ley coparticipación por los fondos que van a llegar al Gobierno Provincial. “La verdad que para nosotros es muy positivo esta intención de acuerdo memorándum que se firmó ya con lineamientos más claros, fue mucha la incertidumbre que nos rodeó todo este tiempo y bueno todo lo que generó y sigue generando la merma de los ingresos en la provincia por no tener la producción en nuestra zona norte como tiene que ser. Este es el comienzo del fin de una pesadilla que se generó gracias a mucho tiempo de negociación”. Si es justo lo que dejará YPF para Santa Cruz. “Yo creo que uno tiene que ser positivo antes este escenario que yo te decía recién, pueden generarse muchas sobre esto, yo creo que es un acuerdo bueno dicho por los dos lados”. Mira TambienGonzalo Chute: “La cuestión de la Autovía es una problemática histórica" Sobre su lectura acerca de la coparticipación. “Para nosotros es alarmante, todos los días vamos viendo los ingresos, vamos trabajando con las proyecciones y es a través de eso cómo uno va planificando su funcionamiento. Nosotros como Perito Moreno asumimos que estamos utilizando el 100% de la coparticipación en sueldos, porque venimos con los sueldos muy atrasados, espero que se pueda generar con este acuerdo, la producción, porque la producción lleva al consumo”, explicó. Cómo impacta esta situación en el marco de las paritarias municipales. “Nosotros dimos mucho por encima de lo que fue la inflación en 2024 y ahora 2025 hemos comenzado con una recomposición del 10% para marzo que fue lo que se pagó hace unos días, la verdad que es muy complicado pero bueno, intentamos anteponer la necesidad de la recomposición. Esperamos que la situación empiece a mejorar en cuanto al consumo que es lo se necesita para que toda la economía funcione”, declaró. Acerca una actualización de la ley de coparticipación “Sin duda que un nuevo entendimiento con la ley de coparticipación es necesario, muchos de los que somos contemporáneos hoy en gestión hemos escuchado lo necesidad de generar una nueva la ley, esto no es de ahora, hoy se ve afectado con la caída abrupta de recaudaciones. Coincido que es necesario y deseo que en algún momento se dé”, aseguró. Temas YPF Producción coparticipación Ingresos Santa Cruz "Perito Salarios" 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro Santa Cruz 2 Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor Santa Cruz 3 Actividad de reconocimiento con niños y veteranos en la Biblioteca Municipal Santa Cruz 4 Farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de medicamentos Santa Cruz 5 ITEA llamó a romper barreras por una ciudad más inclusiva Santa Cruz