Octubre Mes de la prevención del cáncer de mama En el marco del mes de la Prevención del Cáncer de mama, el Ministerio de Salud y Ambiente del Gobierno de Santa Cruz impulsará distintas acciones de prevención, a través de los sistemas locales de salud realizando diversas actividades, y mediante la iluminación de color rosa de los edificios públicos, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad, y, centrar la atención en la importancia de la detección precoz del cáncer de mama. 30/09/2022 • 12:07 Mes de la Prevención del Cáncer de Mama Detener audio Escuchar El cáncer de mama es uno de los cánceres predominantes en nuestro país y en la provincia de Santa Cruz. Se observa una tendencia a un incremento de casos, muchos de ellos tardíos y en edades más jóvenes. Por tal motivo el Ministerio de Salud y Ambiente sostiene que para prevenir la enfermedad es fundamental la detección temprana, a través de métodos de diagnóstico tales como ecografías, mamografías y exámenes clínicos mamarios, destinados a brindar un diagnóstico oportuno. Sumado a ello, es importante realizar una de las técnicas de gran utilidad en el autoconocimiento corporal, mediante un autoexámen mamario para una detección temprana de la enfermedad. En ese sentido, desde la cartera sanitaria se impulsarán distintas actividades de promoción y prevención del cáncer de mama, donde se instará a los sistemas locales de salud, la realización de las siguientes actividades: Mira TambienConcretaron Jornada de Fortalecimiento Institucional - Concientización de la comunidad de la importancia de las acciones preventivas en cáncer de mama. - Realización de exámenes mamarios en consultorio. - Realización de ecografías mamarias en centros hospitalarios y de primer nivel. - Realización de mamografías en centros hospitalarios. - Enseñanza de autoexámen mamario. - Importancia del ejercicio físico aeróbico de modo regular. - Reducción del consumo de alcohol como medio de prevención del cáncer de mama. - Importancia del peso y dieta adecuada para prevención de la obesidad, que esta relacionada. - Prevención de la exposición a tóxicos y radiaciones. Mira TambienBomberos brindó capacitación sobre uso de matafuegos Es importante tener un propio autoconocimiento mamario, de forma tal de prestar atención a cualquier cambio que pudiera significar una alerta que requiere control médico: dolor de axila, cambios en la textura, irritación o enrojecimiento de las mamas, bultos y cambios en la forma del pezón, secreción o sangrado del pezón. Temas Campaña Prevención cancer de mama OCTUBRE 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro en Aumento: ¿Qué Significa para la Economía Local? Santa Cruz 2 Río Gallegos: Día fresco y soleado, con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Jubilaciones: confirman aumento del 2,4% en los haberes de abril y el bono de $70.000 Santa Cruz 4 Obra Pluvial: obra definitiva para un problema histórico Santa Cruz 5 AMET: “Recibimos nueva propuesta para sostener cláusula gatillo” Santa Cruz