Fundación “Era en Abril”

Muertes Perinatales y el tabú que hay que dejar de lado

La fecha tiene como objetivo el concientizar y sensibilizar acerca de las muertes perinatales y los protocolos que deberían abordarse ante éstas.

  • 04/10/2022 • 15:31
La fecha se utiliza para concientizar y dar apoyo.
La fecha se utiliza para concientizar y dar apoyo.

En el mes de octubre de cada año, se conmemora el Mes Internacional de la Conmemoración y Visibilización de las Muertes Perinatales y, el día 15 de octubre, el Día Internacional del Duelo por Muerte Gestacional y Neonatal.

En la Argentina aún no se encuentra promulgada la Ley pero, sin embargo, el Ministerio de Salud Pública se suma a la concientización y visibilización de la importancia de aliviar, consolar y acompañar a las madres y familiares que atraviesan el duelo tras el fallecimiento de un niño.

 

Jessica Ruíz Díaz, fundadora de “Era en Abril”, dialogó con TiempoSur y señaló que “en este mes se realizan eventos en todo el mundo, en donde organizaciones internacionales que se dedican a brindar apoyo a familias de bebés fallecidos organizan distintas actividades para, por un lado, que las familias tengan un espacio para homenajear a sus hijos y, por el otro, visibilizar esta problemática en la sociedad porque es un tema tabú del cual no se habla y en donde las familias quedamos haciendo un duelo –generalmente- en silencio y soledad y esto hace que en el momento en el que tenemos esta experiencia no tengamos los apoyos necesarios para hacer un duelo sano”.

Actividades para sanar

En la provincia de Buenos Aires, se realizarán diversos eventos alusivos a la fecha. El día 6 de noviembre –en el Club Comunicaciones de la Ciudad de Buenos Aires- se llevará a cabo un evento que comenzará “con unos talleres para mamás, papás, familiares, amigos y embarazadas después de una pérdida –el cual es coordinado por mamás de la fundación que fueron capacitadas- y a la tarde, un rato antes de que baje el sol, cada uno tendrá un farolito chino de colores que tiene luces led adentro y en donde las familias podrán escribir el nombre de su bebé y dejarles el mensaje que ellos quieran para que luego, en algún momento de la tarde, las familias vayan  pasando por el escenario para decir el nombre de su hijo y después se expondrán en unas sogas colgadas en el parque para que, cuando baje el sol, queden todos los faroles iluminados. Es muy lindo”, añadió.

“Octubre es el mes en el que tratamos de concientizar, visibilizar y homenajear a nuestros hijos que si existieron y que si pasaron por este mundo y por nuestras vidas”, finalizó Ruíz Díaz.