Gremiales

Miguel del Pla destacó los logros de ADOSAC en paritaria

El secretario administrativo de ADOSAC habló sobre el nuevo paro docente convocado para el 4 de abril en memoria de Carlos Fuentealba y destacó los logros alcanzados en la reciente negociación paritaria.

  • 03/04/2025 • 13:02

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Miguel del Pla, Sec. Administrativo ADOSAC, El gremio docente anunció un nuevo paro para el 4 de abril en memoria  de los 18 años del asesinato de Carlos Fuentealba en Neuquen y se refierio al acuerdo docente en paritaria.

“Con respecto a mañana hay un paro que tomamos nosotros en Santa Cruz, también para Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén y hay una jornada de reflexión y movilización, no hay paro en otras provincias que conozco en todo el país se van a realizar actos en relación a la situación de Carlos Fuentealba. Lo que nosotros estamos llevando adelante es lo que se ha venido haciendo siempre, el año pasado hubo paro para esta fecha”.

Acerca del logro en el acuerdo docente en paritaria. “El acuerdo tiene varios aspectos, uno de los aspectos importantes el hecho de que hemos logrado reincorporar a una cantidad de compañeros docentes que iban a quedar sin trabajo por motivo de cierres de salas y de secciones, por que estamos teniendo problemas muy serios en el nivel inicial, sobre todo por el hecho de que no hay matrícula, no hay suficiente cantidad de alumnos y todavía no se ha avanzado lo suficiente, una decisión política es promover los jardines maternales para extender la actividad del nivel inicial. Esto motivado a que se están cerrando muchas salas en los jardines y eso achica el panorama laboral. Entonces tenemos estos problemas, queremos que haya más maestras de inclusión, queremos que haya más preceptoras únicas y que se extienden los jardines maternales”, aseguró. 

Lo logrado con ese acuerdo. “Finalmente hemos logrado un acuerdo que la gente que perdía su cargo va tener un año de protección para que podamos discutir estas medidas de reordenamiento que permitan darles un trabajo estable a futuro. El segundo punto del acuerdo es la cuestión salarial, nosotros la garantia que tenemos es que existe una cláusula gatillo hasta el mes de diciembre donde incluso el índice de costo de vida que tenga diciembre, que se va conocer los primeros días de enero, va a ser abonado con los sueldos de enero, osea que tenemos una garantía de no perder contra la inflación del INDEC durante todo este año, no quiere decir que sea la real”.

El Balance de este conflicto. “No es la solución de nada, simple,hemos logrado algunas cosas muy importantes. De los puestos de trabajo, hemos logrado bajar este presentismo, hemos logrado una mejora salarial que no vamos a perder con la inflación y podemos seguir discutiendo durante el año para mejorar para mejorar la parte del segundo semestre , que espero que la podremos realmente mejorar, creemos que el acuerdo es muy bueno, por que hemos salido enteros de esta situación”, detalló.