Elecciones 2023 Miguel del Plá: “El único candidato que representa a los trabajadores y que va a defenderlos soy yo" Así lo aseguró el actual candidato a senador nacional al referirse a los proyectos propuestos desde el frente que representa en el marco de las próximas elecciones generales. 14/10/2023 • 17:12 Detener audio Escuchar En una semana el país tomará una de las decisiones más importantes para su futuro: elegir al próximo presidente. Por su parte, cada una de las provincias y localidades deberán votar a su próximo Intendente, senadores nacionales y concejales y, en estos últimos meses, el partido del Frente de Izquierda -de la mano de la actual candidata a presidenta Myriam Bregman- ha tomado un enorme impulso. Mira TambienSerá más simple comprar cerámicos en Argentina En este marco, el integrante del Frente de Izquierda y el Partido Obrero de la provincia de Santa Cruz, Miguel del Plá, dialogó con TiempoSur y señaló que el partido que representa ha ido tomando más visibilidad “a partir de los debates nacionales. Myriam Bregman expresó en ese debate que fuera de los planes del Fondo Monetario, hay otra alternativa política y económica e indicó un programa de salida a la crisis distinto del que desenvuelven los partidos que han gobernado la Argentina hasta ahora”, puntualizó. Del Plá se refirió a las bajas cifras que suele presentar el Frente de Izquierda en las distintas instancias de votación tanto a nivel nacional como provincial y local, a lo que señaló que el partido que representa “es mucho más que el 4% de votos que saca en una elección nacional, la izquierda está en la calle y todos los sectores se dirigen a nosotros cuestionándonos. Bullrich promete perseguirnos y meternos presos y Milei también”, enfatizó. Crisis El actual candidato a senador nacional señaló que, actualmente, los “partidos tradicionales” se encuentran atravesando una “crisis infernal pocas veces vista” la cual desencadenará en que muchas otras alternativas políticas “puedan progresar y, fuera de esta derecha absurda que no tiene ninguna perspectiva de poder encarrilar el país a ningún lugar bueno, lo que hay como posibilidad es el planteamiento de ir mucho más hacia la izquierda en un programa de ruptura con los intereses de las corporaciones capitalistas y con el fondo monetario”, puntualizó. Proyecto Al ser consultado por este medio acerca de los proyectos que encararía en el Senado de la Nación en el caso de ser electo, Del Plá indicó que -en primera instancia- haría foco en dos aspectos. El primero consiste en eliminar el código nacional de minería, el cual -según explica el propio Del Plá- le da "una cantidad de privilegios inusitados a las corporaciones mineras, las cuales dejan a la provincia de Santa Cruz tan sólo un 2,3% de regalías “o cuál no mueve el perímetro provincial, en donde el presupuesto de la provincia tiene que financiar todos los gastos sociales, de educación y demás”, agregó. Industria santacruceña Por otro lado, Miguel indicó que las diferentes riquezas que genera la provincia de Santa Cruz debería ser utilizada para el desarrollo propio “y eso sólo se puede hacer si rompemos con una legislación que está oprimiendo a la provincia”, puntualizó. Por otro lado, señaló que el actual gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, plantea una defensa provincialista, pero "si desea defender a la provincia no sólo va a tener que hablar con el Gobierno Nacional, sino que también va a tener que tocar los intereses de las corporaciones petroleras y mineras que son los que se llevan las riquezas y dejan muy poco a cambio”. El actual candidato a senador nacional remarcó que el eje de la participación del Frente de Izquierda como representantes en la Cámara es la “defensa de los derechos de los trabajadores”: “Nosotros hoy estamos enfrentando a tres candidatos que defienden los intereses de la patronal y la política de ajuste que se aplica en Argentina”, sentenció. Por otra parte, criticó a la actual gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, a quien acusó de haber producido una rebaja salarial en términos reales del salario en sus ocho años de mandato, lo cual, según sus palabras, “nadie ha logrado una rebaja salarial como esta. Según las estadísticas del Ministerio de Educación de la Nación, la provincia en la que el salario docente más cayó es en la provincia de Santa Cruz, medido desde diciembre del año 2015 a julio de 2023”. Mira TambienEl "rey de los cueveros" brindaba todo tipo de "servicios" para conseguirle dólares a sus clientes “El único candidato que representa a los trabajadores y que va a defenderlos, porque tiene una trayectoria de 50 años luchando una vida entera del lado de los laburantes que jamás nos hemos cruzado de frontera, en este caso soy yo y la propuesta de la Izquierda. Del otro lado tenemos tres candidatos del ajuste y de los intereses de la patronal que basan su política en descargar la crisis sobre los trabajadores”, concluyó. Temas candidato Miguel Del Pla Frente de Izquierda Elecciones 2023 Senador Nacional Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos inicia la semana con temperaturas frescas Santa Cruz 2 Javier Milei avanza con la fusión del INTA y el INTI Santa Cruz 3 Nostalgia: Recordando al querido Cine Carrera de Río Gallegos Santa Cruz 4 Torres destacó el avance de la Justicia en la investigación por los incendios Santa Cruz 5 Se clausuró el servicio de acampe ilegal en Lago Gutiérrez Santa Cruz
Mira TambienEl "rey de los cueveros" brindaba todo tipo de "servicios" para conseguirle dólares a sus clientes