Monumento de Bayer

Miguel Villalba: "Es una destrucción simbólica"

Así lo definió el escultor que realizó el busto del historiador. Agradeció el apoyo tras la destrucción por parte de Vialidad Nacional.

  • 27/03/2025 • 12:38

El escultor que realizó el busto de Osvaldo Bayer en Río Gallegos, compartió sus sentimientos tras la destrucción de la obra. Aseguró que, aunque la escultura puede ser reconstruida, el impacto simbólico y el valor histórico del trabajo de Bayer no podrán ser cambiados. La obra, que le llevó seis meses de trabajo y tres años de planificación, fue afectada por un acto de violencia simbólica.

Tras la destrucción del busto de Osvaldo Bayer en Río Gallegos, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, confirmó que se colocará una nueva réplica en la costanera de la ciudad. La escultura, elaborada en madera por el artesano César Jara, será emplazada en un sitio emblemático, el cual aún está por determinarse.

 

En diálogo con El Mediador , programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Miguel Jeronimo Villalba, escultor que realizó la obra en Gallegos, habló cómo se sintió por la destrucción de su escultura.

“Ahora estoy un poco más tranquilo, el dia de ayer fue muy duro por que es un violencia simbólica muy fuerte, por otro lado, en mi trabajo como artista, la escultura está hecha con hierro y se puede refaccionar, pero lo que no van a poder cambiar nunca es la historia, el peso de ella, el trabajo de Osvaldo se potenció por mil. Se puede reconstruir pero nunca va quedar igual, es un trabajo que me llevo 6 meses hacerlo pero 3 años planificandolo”