Testimonio Mónica Sznaidman: “No tenemos dónde ir a cotejar nuestro origen biológico” Así lo aseguró la integrante de la Víctimas Red de Parteras Unidos, al hablar sobre este grupo que busca encontrar su origen biológico. 19/04/2022 • 20:38 Mónica Sznaidman. (Foto: captura TN.com.ar) Detener audio Escuchar Mónica Sznaidman, integrante de la Víctimas Red de Parteras Unidos, estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5. “Lo que buscamos es encontrar a estas mamás, somos demasiados, ya somos más de 200 personas”, aseguró. Tiempo FM 97.5 · Mónica Sznaidman en Cambalache por TiempoFM “Inicialmente somos buscadores, somos personas que hemos descubierto que no somos hijos biológicos de las familias de crianza y nos hemos unidos porque hemos encontramos que las parteras que figuran en nuestras partidas de nacimiento tienen relación entre sí”, explicó. Agregó: “Así detectamos, por casos y documentación, que era una red de parteras que traficaba o comercializaba bebés en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Cuando descubrimos esto en 2020, creamos el grupo pensando en un principio que con las investigaciones de cada uno de nosotros podíamos entender de dónde sacaban a tantas mamás”. Mira TambienLa presidenta del CPE desarrolla una intensa agenda de trabajo en Zona Norte Según comentó Sznaidman, la partera que figura en su partida de nacimiento “se dedicaba a traer muchas chicas del interior o a entregar muchos bebes, también se dedicaba a los abortos clandestinos, estuvo presa muchas veces”. “Descubrimos que somos desde 1956 a 1985, estamos antes, durante y después de la dictadura militar. Es así que hay varias de las parteras que mencionamos en Víctimas Red de Parteras Unidas están relacionadas con casos de los nietos de desaparecidos, los buscados”, sostuvo. Mira TambienTomas Domínguez sobre la elección de una carrera: “es la formación de nuestra propia identidad” Además, dijo que en la Argentina hay muchos grupos como el suyo, pero que solo los nacidos “entre el 74 y el 83 puede ir a Abuelas, al CONADI, a cotejar con su ADN, pero los que nacimos fuera de ese periodo no tenemos dónde ir a cotejar nuestro origen biológico, porque el banco nacional de datos genéticos no es para todas las épocas. Por eso muchas agrupaciones nos unimos para pedir por una Ley Nacional de Identidad de Origen. Temas Busqueda víctimas identidad parteras 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz
Mira TambienTomas Domínguez sobre la elección de una carrera: “es la formación de nuestra propia identidad”