Río Gallegos Municipales en acción: la Intendencia se trasladó al barrio Evita El “Municipio Presente” trabaja este sábado en el Cenin 1, ubicado en Zapiola y Antonio Soto. Allí se llevan adelante varios servicios de limpieza, reparación de calles en el barrio Evita, difusión de programas, asesoramiento, turnos de castración y cursos sobre manipulación de alimentos, entre otros. TS-Digital dialogó con los funcionarios a cargo. 07/03/2020 • 13:40 El Municipio Presente en el Cenin 1. Detener audio Escuchar Vecinos organizados en sus reclamos La titular de Participación Ciudadana, Vanesa Low, expresó a TS-Digital que hay “mucha convocatoria por parte de los vecinos” a esta actividad municipal. “Siempre nos llaman por algún reclamo o algún pedido, traen propuestas y tienen ganas de colaborar”, advirtió y sostuvo que, desde su área, tratan de “ver cómo podemos articular ya que la Municipalidad trata de resolver la demanda lo más rápido posible”. En este punto, indicó que con las juntas vecinales trabajan “en conjunto y tenemos buena relación entre todos”. “Hay mucho recurso humano en la Municipalidad con ganas de trabajar y volcar ese trabajo en soluciones”, especificó Low. Por otra parte, dio cuenta que están “trabajando mucho con los concejales que fueron referentes de juntas vecinales y tienen otro tipo de trabajo barrial”. “Hay que tener paciencia porque hay un Rio Gallegos detonado, abandonado y hay que hacer mucho”, sentenció. Pavimento, cloacas y perros El concejal Emilio Maldonado dialogó con TS-Digital para mostrar su satisfacción de que “se pueda hacer este trabajo, el arreglo de las calles que estaban muy deterioradas con el pavimento que se fue cayendo de a poquito y ahora se está reparando”. “Queremos tener un Municipio cerca de la gente, es algo que nos sirve para que estemos cerca del barrio”, señaló ante la llega del programa este sábado al barrio Evita. En tal sentido, expuso que los vecinos solicitan “el mantenimiento de las cloacas, por problemas en Neruda, Borges y Rosas, con mantenimiento constante para que no se obstruyan las cloacas y, después, por el pavimento que fue cediendo ante la circulación de los camiones”. Por otro lado, ante la problemática de los perros en la vía pública, el edil expuso que “se a poco la gente está tomando conciencia con los patios cerrados, con tres perros por domicilio y pasear al perro con collar y bozal. Se está viendo menos cantidad de perros sueltos”. “Hay que hacer mucho hincapié con las castraciones”, afirmó y adelantó que el Municipio podría adquirir otro castramóvil para ampliar los servicios. Familias solidarias y violencia contenida La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub dialogó con TS-Digital donde indicó que su área se encuentra “promocionando el programa de Familias Solidarias, dirigido a las familias que desean tener temporalmente a un niño o adolescente en situación de vulnerabilidad, en un tiempo que no puede superar los 4 meses y evita que ingrese a los hogares o dispositivo alternativos”. “Está orientado a personas de 30 años o más, que reúna ciertos requisitos, sustento económico y mucho amor para dar a un niño o adolescente, no necesariamente tienen que estar en pareja”, explicó, poniendo en relieve que otro requisito es que no pueden ser familias adoptantes, es decir, no deben estar anotados en el registro de familias adoptantes. Chalub aclaró que “es un programa transitorio y debe quedar claro que no se puede adoptar”. Por otro lado, informó que la semana próxima comienzan con “una capacitación para los facilitadores para formarlos en el cumplimento de su rol como corresponde para niños y adolescentes en situación de riesgo”. Por último, hizo hincapié en la agresión violenta sufrida por la secretaria de Niñez de Caleta Olivia y una empleada del área, quienes sufrieron heridas cortantes por parte de una mujer. “Estuvimos en contacto y son cuestiones que se nos escapan de las manos”, remarcó la titular de Niñez en el Municipio de Río Gallegos. Y agregó que “vivimos en un contexto de mucha violencia, tenemos la función de resguardar a los niños y los adultos por ahí no lo comprenden así”. “Siempre se toman los recaudos ante esta situación que puede ocurrir y que ojala no ocurra nunca”, concluyó Chalub. Temas Vecinos Servicios Municipio obras Trabajo niñez presente Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz