ADOSAC Nicolás Pereyra: “Necesitamos un salario que mínimamente nos permita vivir” Lo aseguró el miembro Comisión Directiva Provincial y el Secretario General de la filial ADOSAC Río Gallegos quien habló sobre la medida de fuerza que tomó el gremio de realizar un paro de 48 horas. Reclaman reapertura de paritarias y un salario “digno” para vivir y no estar por debajo de la pobreza. Además, adelantó qué sucederá la próxima semana. "Queremos recuperar los espacios de negociación", reclamó. 04/04/2023 • 11:45 Detener audio Escuchar En la jornada de este lunes, el Congreso de ADOSAC determinó paro para hoy martes 4 de abril y miércoles 5 de abril. Fue una decisión que tomaron los distintos representantes de las localidades ante la falta de respuestas a su pedido de reapertura salarial. “La situación sigue siendo la misma, hoy nos encontramos con un espacio de negociación paritaria estancada. La presidente del CPE se ocupó de declarar en ese sentido, tomamos la declaración de manera poco feliz”, enfatizó Nicolás Pereyra, el miembro Comisión Directiva Provincial y el secretario general de la filial Río Gallegos, quien dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5. Mira TambienLarreta le contestó a Berni: “En vez de agradecer con humildad que la Policía de la Ciudad lo salvó, quiere putear al ministro” Y agregó: “La ADOSAC jamás prestó ese acuerdo salarial que hoy se está pagando, y no superó las expectativas. El objetivo es abrir esos espacios de discusión y por eso surgen nuevas medidas de fuerza”. “Es preocupante el ninguneo y la poca presencia que se le da a esta situación que no es solo de los docentes, sino de toda la provincia”, sentenció. Es el tercer paro desde el comienzo de las clases y no se ha llegado a un acuerdo. Al respecto, puntualizó: “Es algo que no debería suceder, entiendo a la docencia como un pilar. La canasta básica para llegar a estar por encima de la línea de pobreza era de 177 mil pesos, y los docentes están muy por el piso, muy por debajo. Entonces va a ser siempre insuficiente”. “Veíamos los números con la policía, la importancia del rol social de cada uno es el mismo. Un agente que recién comienza es de 200 mil pesos. Entonces no se le da el mismo valor que al docente y a la educación”, reclamó. Vale aclarar que la ADOSAC, el máximo órgano de decisión del gremio docente, se reunió este lunes y decidió medidas de fuerza para este martes 4 y miércoles 5 de abril. Entre las cosas que se reclaman la reapertura de paritarias, salario acorde a los costos de la Canasta Básica, no a la jornada extendida y además están contra de los descuentos de los salarios de los docentes. “Siempre es más sencillo responsabilizar a quienes salen a hablar, como en este caso es el docente. Cuantas veces tuvimos la oportunidad para que salga la gobernadora a decir por qué paga lo que paga al docente. Cuando salen hablan de otra realidad muy alejada a lo que pasa en la provincia y en la Argentina”, apuntó Pereyra y profundizó sobre los otros problemas de la educación en la provincia “hay problemas en la educación mucho más profundos, como los problemas edilicios. Necesitamos un salario que mínimamente nos permita vivir”. Mira TambienDaniel Guzmán: “Nos sentimos abrazados y acompañados por la sociedad” Para cerrar, Pereyra hizo hincapié sobre qué pasará la próxima semana respecto a las medidas de fuerza. "Queremos recuperar los espacios de negociación. Estamos convencidos de que si el diálogo se hace presente, todo esto puede llegar a buen puerto. Si recibimos la convocatoria no habrá medidas de fuerza. Queremos discutir el salario, la jornada extendida, queremos sentarnos a dialogar". Temas Adosac paro docente Lás más leídas en Info General 1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Caída: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles Santa Cruz 4 Calendario escolar: cuándo empiezan las clases en Santa Cruz Santa Cruz 5 Puerto Madryn recibió al MSC Magnifica en su travesía alrededor del mundo Santa Cruz
Mira TambienLarreta le contestó a Berni: “En vez de agradecer con humildad que la Policía de la Ciudad lo salvó, quiere putear al ministro”
1 Cinco heridos, casas dañadas y preocupación por la explosión en un gasoducto en Villa María Santa Cruz