Santa Cruz Niebla engelante: qué es el fenómeno que se produce en Río Gallegos El Servicio Meteorológico Nacional explicó qué sucede cuando la niebla se congela por la baja temperatura. 23/06/2024 • 15:20 Detener audio Escuchar El Servicio Meteorológico explicó uno de los fenómenos que se da en Río Gallegos, debido a la ola de frío extremo, con temperaturas que bajaron hasta los -20°. Cuando las temperaturas son negativas y la humedad es tan elevada que hay nieblas, todas las superficies y objetos se cubren de finas agujas de hielo. Esta niebla recibe un nombre particular: niebla engelante. Mira TambienComité de Prevención de Crisis refuerza recomendaciones para enfrentar la ola de frío Esta niebla se encuentra en estado líquido a una temperatura bajo cero. Al entrar en contacto con cualquier superficie sólida, como el suelo o las hojas de las plantas, se congelan y se acumulan lentamente en forma de brillantes y puntiagudos cristales separados entre sí. Estas delicadas agujas, conocidas como cencellada, se pueden sacudir y quitar fácilmente de los objetos. Aunque se asemeja a la nieve, la cencellada en realidad está más relacionada con la escarcha. Este fenómeno genera una hermosa vista, pero no deja de ser peligroso. El hielo puede hacer que los caminos y las veredas sean resbaladizos, o causar cortes de energía por daños en el cableado. Nuestros compañeros de la estación meteorológica de Río Gallegos capturaron este fenómeno en la noche del 20 de junio de 2024. La temperatura era de -15 °C, la sensación térmica era de -20 °C, la humedad del 100 % y el viento estaba en calma. Temas invierno Río Gallegos 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro se Mantiene Firme en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un vistazo al clima Santa Cruz 3 Día Mundial Contra el Cáncer de Colon Santa Cruz 4 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 5 El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Santa Cruz