Salud pública “Nos preocupa el número de camas de terapia intensiva del hospital de Río Gallegos” Así lo expresó la titular de APROSA quien se expresó respecto a la situación epidemiológica en la provincia, la falta de profesionales, mejoras salariales y la preocupación por los contagios en la salud pública. 22/07/2020 • 11:15 Foto C.R. Detener audio Escuchar En principio la titular de APROSA, Dra. Andrea Pérez, advirtió en Tiempo FM que las personas con enfermedades crónicas, diabéticos, hipertensos y quienes deben llevar un control mensual no se estarían controlando por temor a concurrir al hospital por la pandemia del Covid-19. “Muchos pacientes ingresaron de manera urgente a las guardias en relación a la falta de controles de enfermedades crónicas”, expuso Pérez, quien dijo que “debemos apostar a los CAPS y centros de salud barriales”. Por otro lado, evidenció que “la falta de profesionales es una realidad” siendo que “el recuso humano que mas falta hoy en día son médicos y enfermeros”. “Se tapó las falencias con profesionales itinerantes y hoy, como no pueden circular, está muy expuesto”, agregó. Reclamó el plus salarial y las paritarias sectoriales para “terminar con profesionales de primera, tercera, segunda y de cuarta” y brindar un “reconocimiento monetario” a profesionales que hacen guardias y horas extras a su labor. Asimismo, la Dra. Pérez manifestó que les “preocupa el número de camas de terapia intensiva del hospital de Río Gallegos”. “No podemos concebir que haya 10 camas, por la población nos vamos a quedar cortos”, señaló. Y, puso en relieve que “en la provincia hay una persona del personal de salud contagiada, y a nivel nacional hay un porcentaje de contagio del 8% y 30 muertos y eso es preocupante”. Por último, la profesional del Hospital Zonal de Caleta Olivia indicó que en su localidad hay “un caso activo que en 48 horas se le va a dar el alta”. Pero están alertas ante la llegada de 46 marineros y por la circulación comunitaria en Comodoro Rivadavia. “Hay que estar atentos porque se puede ir de las manos esta situación”, sentenció. Temas Salud terapia Pública profesionales Coronavirus Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz