Río Gallegos Nueva campaña de donación de sangre Mañana el Servicio de Hemoterapia del HRRG estará en la Escuela de Policía. Los horarios y requisitos para donar. 20/11/2019 • 10:09 Detener audio Escuchar El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos se trasladará a la Escuela de Policía (Ruta N°3) para realizar una nueva colecta de sangre, una nueva iniciativa que persigue la importancia de llegar a más puntos de la ciudad y fomentar el compromiso del vecino. La propuesta se efectuará de 08:00 a 12:00 este jueves 11. Si bien el número de donantes voluntarios aumentó bastante aún se está muy por debajo de las expectativas. No es un dato menor mencionar que las personas que deseen donar sangre pueden hacerlo dirigiéndose al Servicio de Hemoterapia de lunes a viernes de 07:30 a 10:30. Mira TambienATE Santa Cruz convocó al paro por la postergación de las paritarias salariales Requisitos básicos para donar sangre - Tener entre 18 y 65 años de edad - Gozar de buena salud - Pesar 50 kg o más - Es importante que desayune, sin ingesta de lácteos y/o grasas - Tener valores de presión arterial dentro de los límites adecuados - No presentar anemia Mira TambienLas Heras adhirió a Leyes Provinciales sobre Violencia de Género - No tener fiebre o haber estado enfermo en los últimos 7 días - No haber tenido relaciones sexuales con parejas ocasionales en el último año - No haber usado drogas ilegales - No haberse realizado acupuntura, tatuajes y/o piercing en el último año - No haber sido sometido a cirugías de importancia en el último año - Si está tomando alguna medicación o fue sometido a algún procedimiento invasivo consulte en el Servicio de Hemoterapia - Debe esperar una semana para donar si está tomando antibióticos Debe esperar un año para donar si: - Recibió transfusiones de sangre o derivados - Se realizó tatuajes u otra exposición no estéril - Tuvo accidentes laborales con exposición a sangre o secreciones - Estuvo detenido en una institución carcelaria o policial por más de 72 hs - Permaneció en área endémica de Paludismo (Malaria) - Su pareja tuvo Hepatitis B o C o HIV en el último año - Tuvo relaciones sexuales con personas desconocidas o pagó dinero para ello - Tuvo prácticas sexuales con riesgo aumentado para infecciones transmitidas por transfusión: Parejas sexuales de pacientes hemodializados, hemofílicos. Parejas sexuales de personas con pruebas positivas para HIV, Hepatitis B o C, HTLV. Personas de ambos sexos que fueron objeto de violación. Mira TambienAFIP: cuáles son los valores del Monotributo que regirán a partir de enero No podrá donar si - Utiliza drogas de adicción por vía intravenosa o inhalatoria - Es portador de HIV, Hepatitis B, Hepatitis C o HTLV - Es epiléptico y está en tratamiento - Ejerce la prostitución - Tiene evidencias clínicas de infección por HIV, Hepatitis B o C, HTLV, Chagas o Brucelosis Mira TambienQué depara el horóscopo el 20 de noviembre Servicio a la comunidad Desde TiempoSur somos promotores de la donación de sangre y de médula ósea porque estamos seguros que es un acto solidario que le permitirá a un par mejorar su calidad de vida. Es por eso que contamos con el Servicio a la Comunidad “Doná”, por el cual a través de nuestro diario digital https://www.tiemposur.com.ar/donate ayudamos a difundir y encontrar donantes de sangre. Solo debés completar un sencillo cuestionario y listo, nosotros nos encargamos de publicarlo para que puedan encontrar donante de sangre. Temas Salud dona Donacion de Sangre Escuela de Policía hemoterapia 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Actividades y capacitaciones por el Mes de la Tierra Santa Cruz 2 Caravana y homenaje frente al Mural de Malvinas Santa Cruz 3 Invitan a recorrer los 18 puntos del circuito de Malvinas en Río Gallegos Santa Cruz 4 Chubut participó en la 140° Asamblea del Consejo Federal de Educación Santa Cruz 5 El Gobierno Provincial acompaña el 5º Workshop Patagonia Este en Puerto Madryn Santa Cruz