Medio Ambiente Observatorio del Agua: “Tratamos de abordar la gestión del territorio por cuencas hídricas” Así lo indicó el secretario de Estado de Ambiente en Santa Cruz, respecto a la convocatoria donde trabaja junto a diferentes entes provinciales para darle importancia al uso del agua como vital elemento. 17/02/2021 • 09:36 Foto ilustrativa Detener audio Escuchar Mariano Bertinat, secretario de Estado de Ambiente en Santa Cruz, dialogó con Tiempo FM respecto al Observatorio del Agua que se creó en la provincia y hace pocas semanas tuvo su primera reunión. “Hace poquitos días nos convocaron a este espacio donde se juntan a discutir los organismos del Estado temas transversales al agua, vital para la producción, vida y ecosistemas”, explicó Bertinat y advirtió que “hay un contexto de cambio climático que hace que el agua empiece a escasear en varios lugares del mundo y por eso hay que administrarla muy bien”. Más tarde, el funcionario provincial explicó que “Santa Cruz tiene una geografía que casi se repite de norte a sur” y dio cuenta que “la precipitación de hielos descargan sus aguas en los ríos como el río Coyle o el río Santa Cruz”. “Tratamos de abordar la gestión del territorio por cuencas hídricas”, expuso Bertinat, para poner en relieve la importancia de “realizar un balance de cuánta agua se consume en cada sector, es decir, cómo se transporta, cuánta agua se pierde en el recorrido”, entre otros puntos que analizan entre los funcionarios de distintas carteras provinciales que forman parte del Observatorio del Agua. Temas observatorio del agua Mariano Bertinat 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro se Mantiene Firme en el Mercado Internacional Santa Cruz 2 Río Gallegos: Un vistazo al clima Santa Cruz 3 Día Mundial Contra el Cáncer de Colon Santa Cruz 4 La obra de la Autovía comenzará esta semana Santa Cruz 5 El Gobierno disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Santa Cruz