Siguen las repercusiones

Esteban Bayer: "Fue un hecho aberrante, no es un ataque aislado"

El hijo del historiador y escritor repudió la destrucción de la figura de Osvaldo Bayer en el ingreso de Río Gallegos.  

  • 26/03/2025 • 20:09

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Esteban Bayer, hijo del reconocido historiador Osvaldo Bayer, se refirió al acto contra el monolito emplazado en el acceso a Río Gallegos. Señaló que el hecho no es aislado, sino consecuencia de un discurso de odio impulsado desde el gobierno nacional. “Se trata de un hecho aberrante, un ataque en muchos sentidos. Este no es un ataque aislado, sino que es producto de todo un discurso de odio y violento que está transmitiendo el gobierno nacional y la gente que lo apoya”, afirmó Esteban Bayer al comenzar la entrevista. Su testimonio cargado de dolor y firmeza reflejó el impacto que generó ver destruido el monumento a su padre, una figura central en la historia de los derechos humanos y la memoria patagónica.

“Las primeras imágenes al ver cómo se destrozaba la cabeza de mi padre me dieron náuseas. Me produjo un profundo dolor porque veía cómo le destrozaban la cara”, relató. Sin embargo, tras ese primer momento de estupor, destacó que recibió “una gran ola de solidaridad, de apoyo y realmente es imparable, es un aluvión, un tsunami de apoyo, de mensajes solidarios, de abrazos y de hechos concretos”.

 

Según manifestó, muchas personas que no conocían la obra de Osvaldo Bayer comenzaron a interesarse a partir del ataque. “Creo que metieron la pata con este ataque porque aquellos que no lo conocían, sobre todo los jóvenes, hoy se preguntan: ‘¿qué habrá hecho de malo este hombre para que le hayan destrozado el monumento?’”, dijo. Y agregó: “Entonces están generando un interés por la obra de Osvaldo que es impactante”.

Para Bayer, el accionar de quienes destruyeron el monumento no tiene justificación alguna. “Esta gente no entiende de diálogos. Toda persona coherente, si tiene un problema con un monumento o con lo que sea, habla, empieza un diálogo. Pero esta gente no quiere diálogo, no quiere ningún proyecto, quiere violencia. Por eso acuden a la motosierra o a la topadora”, expresó con contundencia.

Durante la entrevista también destacó el compromiso asumido por la Municipalidad de Río Gallegos para reconstruir el monumento. “Fue muy grato escuchar el compromiso del intendente. Tuve la oportunidad de hablar con él esta mañana, donde reconfirmó que se va a emplazar nuevamente en el hermoso Paseo de la Memoria que tienen en Gallegos”, reveló.

Finalmente, confirmó que viajará a Río Gallegos durante la próxima semana. “Estoy viajando para allá para reunirme con el intendente y adelantar la idea de cómo se reconstruirá. Lo estamos concretando ahora, pero sería a mediados de la semana que viene”, concluyó Esteban Bayer, marcando con claridad que la memoria de su padre —y de toda una lucha— no será borrada por ningún acto de intolerancia.