Aniversario de Comodoro Rivadavia Othar Macharashvili: "Tenemos que hacer la transición energética y estamos preparados " Así lo dijo el intendente Othar Macharashvili a los medios de la zona en el marco de los festejos por el 124 aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Habló sobre desarrollo, industria, transición energética y el futuro de la ciudad petrolera. 23/02/2025 • 19:45 Detener audio Escuchar En la antesala del 124° aniversario de Comodoro Rivadavia, el intendente Othar Macharashvili mantuvo una entrevista exclusiva con el Canal 12, donde analizó el presente y futuro de la ciudad petrolera. "Estos 124° años nos encuentra bien, obviamente que lo que estamos viendo en el país y en la región con transformaciones y cambios de ciclos que nos hace repensar y ver cómo reinventamos y cómo vamos trabajando para lo que viene", expresó. El jefe comunal destacó la capacidad de resiliencia de los comodorenses. "El futuro siempre fue el norte de esta ciudad y de esta provincia. Jamás nadie nos dio nada, siempre fuimos en busca de lo que queríamos», señaló, y agregó que «estoy convencido de que la fuerza de todos y entre todos vamos a lograr posicionarnos e ir hacia el futuro con los nuevos empleos, con las nuevas inversiones, esta es una zona que alienta que se venga a invertir". Celebración y esperanza Al ser consultado sobre los principales motivos para celebrar, Macharashvili enfatizó que "Comodoro celebra siempre que su gente esté bien y esa potencialidad de que uno festeja que lo noto en la gente que está bien y los que están mal tienen la esperanza de que va a estar mejor". "La gente es la que te dice para dónde quiere ir y la gente está planteando eso, va buscando y quiere que los que conducen vayan por eso», reflexionó el intendente, agregando que «hoy estamos yendo por eso en lograr las condiciones para que la gente pueda vivir mejor y no solamente que tenga un lote, que tenga futuro, sino que tenga la formación y las herramientas para lograr ese futuro que quiere para uno y para su familia". El intendente hizo especial hincapié en la situación del sector petrolero y su transformación. "Nosotros somos 120 años de una industria del Oil y Gas donde ha generado muchísimo, muchísimos recursos, muchísima energía para este país. La seguimos haciendo y ahora tenemos que hacer la transición energética y estamos preparados", remarcó. Sobre el contexto actual, explicó que "esto es una transición que está pasando en el país. En esta cuenca madura que viene hace años y con las tecnologías y las nuevas formas se optimizan, pero los rendimientos en esta cuenca son menores a los de Vaca Muerta que en estos últimos años explotó en su producción. Eso es más rentable para el país, pero las empresas que están acá siguen manteniendo su nivel de inversión". Además, detalló que «lo que cambia es su nivel de producción donde se hace con menos empleos y hay modificación de la tecnología, esos son los nuevos empleos que se están generando, no al ritmo que deberíamos haber previsto, pero estoy convencido de que vamos a tener un 2025 mejor que el 2024». En este sentido, enfatizó que "vamos a trabajar con operadoras, empresas y gremios para optimizar y que no haya desempleos masivos. Ahora, tampoco vamos a permitir que una empresa venga a extorsionar, a saquear y hacerse de ganancias anticipadas siendo en contra del empleado". Mira TambienTorres firmó el inicio de obra de la Doble Trocha y anunció que el 5 de marzo inician los trabajos Búsqueda de equilibrio "Este juego serio, sincero entre las operadoras, las empresas, los gremios, la política y tiene que ser un equilibrio tal que permita que vengan inversores, que se siga trabajando, que se sostengan empleos y los nuevos empleos que se vayan ya forjando", enfatizó. El intendente también se refirió al contexto nacional "Los despidos están sucediendo en todo el país. Hay cosas que no estoy de acuerdo en su filosofía y cómo lo están llevando, pero la sociedad votó un formato de desarrollo, al cual no estoy de acuerdo, pero tenemos la responsabilidad de conducir una ciudad con una potencialidad inmensa con un desarrollo grande y una simetría también grande, la cual debemos compatibilizar para ir logrando que ese vecino pueda criar a sus hijos, que tenga educación, que tenga salud, que tenga justicia y seguridad". "Para eso todo se llama presupuesto, se llama dinero y ese dinero no sale de una maquinita, no tenemos que hacer que salga más de una maquinita, sino que salga de la producción", explicó Nuevos horizontes Por último, Macharashvili remarcó: "Estamos trabajando mucho con científicos, haciendo estudios. Generamos ya desde el 2024 un vínculo que es un foro de las ciudades atlánticas. El mar que le dimos la espalda muchos años, tiene mucho para darnos, como así también la tecnología, los nuevos empleos, las nuevas inversiones van a venir para ir generando este Comodoro, esta cuenca, que tiene muchísimo para dar para y principalmente para que su gente viva mejor". Fuente: Canal 12 Temas Energía Desarrollo Aniversario Comodoro inversiones Industria empleo Lás más leídas en Info General 1 Alerta amarilla por lluvias en Río Gallegos Santa Cruz 2 Glosario cripto: qué significan “Rug pull”, “Pump and Dump”, “Staking” Santa Cruz 3 Más de un centenar de vecinos concurrieron a la Jornada Anual de Electrocardiogramas Santa Cruz 4 El exclusivo Crystal Serenity arribó a Puerto Madryn Santa Cruz 5 Formación e Investigación: está abierta la convocatoria para Becas Cofinanciadas Posdoctorales Santa Cruz
Mira TambienTorres firmó el inicio de obra de la Doble Trocha y anunció que el 5 de marzo inician los trabajos
5 Formación e Investigación: está abierta la convocatoria para Becas Cofinanciadas Posdoctorales Santa Cruz