Elecciones 2023

Pablo Ametrano: “Estoy totalmente orgulloso y aceptando el desafío"

Así lo aseguró el actual candidato a concejal al referirse a su postulación para ocupar una banca en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos.

  • 13/10/2023 • 16:44

Desde hace varios años, Pablo Almetrano -junto a la agrupación que compone- realiza un fuerte trabajo territorial en los barrios de la ciudad de Río Gallegos. Actualmente, encabeza una de las dos listas de candidatos a concejal por sublema por lo que, actualmente, se encuentra trabajando -junto a los demás candidatos que integran la lista- en una serie de proyectos de diversas temáticas que fueron solicitados por los vecinos.

En este marco, el actual candidato a concejal, Pablo Almetrano, dialogó con TiempoSur y explicó que, en la agrupación que integra, se encuentran “trabajando hace mucho en la ciudad, desde distintos lugares junto al vecino y como agrupación, nada más que normalmente no nos mostramos y es un trabajo que hacemos en silencio. Pero ahora, por una cuestión de que nos toca trabajar dentro de una lista, hay que salir a contarle al vecino lo que uno hace y viene haciendo, por lo que nos mostramos un poco más”.

Ametrano señaló que, cuando le propusieron la idea de postularse para ocupar una banca en el Honorable Concejo Deliberante “no lo dudé ni un poco. Es una cuestión de afianzar lo que ya venimos trabajando y estoy totalmente orgulloso y aceptando el desafío que me toca hoy en día”, puntualizó.

Al ser consultado por este medio acerca de las propuestas en las que comenzará a trabajar en el caso de ser electo como concejal, el actual candidato indicó que, en principio, haría hincapié en diversas temáticas: “Hablamos de seguridad y organización vial, el tema recurrente de la superpoblación canina, un tema que surgió de las charlas con los vecinos -que en realidad no la teníamos tan en agenda- que es un el tema de la salud mental, el tema del grooming, el bullying, la prevención del suicidio y las cuestiónes ambientales”, detalló.

 

Otro de los proyectos que el candidato, en el caso de ser electo, trasladará al Concejo Deliberante es del presupuesto participativo, el cual le daría un espacio al vecino para decidir las prioridades en lo que respecta a proyectos destinados para la localidad: “Consiste en tener, dentro de las partidas del Ejecutivo Municipal, una partida que esté destinada a la decisión de los vecinos. Nosotros decimos que en la gestión de Pablo Grasso hay un área que se trabajó muy bien y de hecho se creó la Dirección de Juntas Vecinales, por lo que creemos que hay que reforzar desde ese lugar”. Por otro lado, también trabajará en el proyecto denominado “Octava Banca” a través del cual “se plantea el generar la opción de una octava banca para temas puntuales o troncales en donde se necesite el apoyo o el diálogo directo con cierto grupo de vecinos o entidades”, concluyó.