YCRT Pablo Gordillo: “Este año la empresa gestionará directamente la distribución de carbón” El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, destacó las nuevas medidas para optimizar la entrega de carbón, incluyendo convenios con el Ministerio de Apoyo Social y cambios en los precios y procesos de distribución 09/04/2025 • 09:13 Detener audio Escuchar En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Pablo Gordillo Arriagada, interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), habló de los convenios a los que se han unido, cómo va a trabajar este año la empresa y la distribución de carbón a Rio Negro. “Nosotros nos hemos unido al convenio que existe históricamente para el plan calor que lleva adelante el Ministerio de apoyo Social principalmente para las familias, también tenemos un convenio con el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaria del interior y en coordinación con el Consejo Agrario para todo lo que es estancias, Municipios”, sostuvo. En este sentido, en referencia al trabajo y metas para este año, sostuvo: “a diferencia de otros años, la coordinación y la entrega la va hacer la propia empresa, hemos hecho un relevamiento a través del Ministerio de Gobierno. Se ha adelantado el frío y el invierno, hay unas localidades que están más afectadas esto”, aseguró. Cómo analizan la distribución de carbón. “Nosotros lo que hemos hecho es una pequeña modificación a las resoluciones de cobro del carbón, el carbón se paga a menor costo pero se paga, lo que hemos hecho es actualizar un poco los precios, la idea nuestra para que no hayan denuncia e irregularidades de a quien se le entrego y a quien no, la idea de donde sea el lugar de despacho, lo haga la empresa”. Tiempo FM 97.5 · Pablo Gordillo en La Parada por Tiempo FM Respeto a la distribución de carbón, el titular de YCRT remarcó. “Nos encontramos en un periodo de prueba, la provincia a través del Ministerio de desarrollo social se contactó con nuestro gobernador para que generemos un nexo, lo que hicimos fue enviar muestras de carbón a localidades y también hicimos una preparación de una carbonera para capacitar a la gente en el uso del carbón, hicieron un par de charlas, no hemos tenido una compra formal por parte de Rio Negro pero estamos en análisis”, explicó. “Creo que hay que trabajar en varias cuestiones y mostrar cual es la funcionalidad que tiene el carbón, lo que nos ayudará es que el carbón grueso, que se usa para la calefacción, se paga mejor que el que se exporta. Se requiere menos uso de maquinaria para prepararlo al carbón, ósea que en la parte productiva es menos costoso para nosotros poder hacer carbón grueso”, declaró. Temas Convenio invierno Medidas Social Carbón distribución Yacimiento Lás más leídas en Info General 1 Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal Santa Cruz 2 Gran convocatoria en “La Ruta de Pascuas” del Mercado del Atlántico Santa Cruz 3 Correo Argentino corrigió un mapa que nombraba "Falkland" a las Malvinas Santa Cruz 4 Los Cenines celebraron Pascuas con actividades para niños Santa Cruz 5 Alberto Fernández le dedicó un emotivo mensaje a su hijo Santa Cruz