Acto 2 de Abril Pablo Grasso criticó a Javier Milei por sus declaraciones sobre Malvinas En el marco de la conmemoración del 2 de abril en Río Gallegos, el intendente de la ciudad, Pablo Grasso, se refirió a las polémicas declaraciones realizadas por el presidente de la Nación, Javier Milei, durante el acto central en Buenos Aires. 02/04/2025 • 13:29 Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos. Detener audio Escuchar Milei había afirmado que "un país soberano debe ser primero un país próspero", en relación con el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Grasso no dudó en criticar estas palabras, calificándolas como una "actitud errónea" y un cambio de enfoque respecto a la defensa de la soberanía nacional. El intendente riogalleguense expresó su desacuerdo con la postura del presidente, asegurando que el reclamo por Malvinas debe basarse en la defensa de la soberanía argentina y no en aspectos económicos. "El presidente de la Nación defiende una actitud errónea de conformación de una comunidad, donde en el cambio de reclamo quiere que las personas que usurparon nuestras tierras voten si son argentinas o inglesas", sostuvo Grasso. Para el intendente, el tema de Malvinas no puede reducirse a un debate sobre prosperidad o intereses económicos, sino que debe ser un compromiso nacional que trascienda cualquier figura política. "Hay causas que a lo largo de los años tenemos que defender, no nos podemos enamorar de una persona, nos tenemos que convencer con una ideología de un proyecto de país", subrayó Grasso, quien reafirmó la importancia de continuar luchando por la soberanía de las islas. En su discurso, Grasso hizo hincapié en que, además de la causa malvinera, es necesario recuperar el "sentido de pertenencia" y recordar lo que nos hizo como argentinos. "Es importante no solamente seguir la causa malvinera, sino también recuperar la patria, nuestro sentido de pertenencia, lo que nos hizo como argentinos a lo largo de todos los años", destacó. El intendente también mencionó el compromiso de la ciudad de Río Gallegos con la memoria de los caídos en la guerra de Malvinas y con los veteranos. "Nosotros estamos al lado de nuestros combatientes en todo momento, y vamos a seguir trabajando para malvinizar cada vez más nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestras argentinas, pero especialmente a todo nuestro territorio", aseguró. Grasso enfatizó que el verdadero compromiso no debe ser con una figura política, sino con la causa malvinera y con la memoria de los combatientes que dieron su vida por la patria. "El compromiso que tenemos que tomar no es con una figura, sino con la causa, la causa malvinera, por nuestros combatientes, por su familia, por estar más cerca del corazón de nuestros combatientes", sostuvo, remarcando la importancia de seguir defendiendo la soberanía nacional con convicción. El intendente también subrayó que la causa malvinera no debe quedar solo en fechas conmemorativas o en debates ideológicos, sino que debe ser una causa permanente, viva en cada uno de los debates nacionales. "La causa malvinera no está solo en nuestros cumpleaños, la causa malvinera no está en ideología, sino en cada uno de los debates, porque tenemos que defender nuestra bandera como la han defendido ellos a lo largo del tiempo", concluyó. Temas Malvinas 2 de abril pablo grasso Javier Milei 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz