Acto 2 de Abril

Parodi: "Es hora de revisar y corregir nuestra acción diplomática interna"

El titular del CEMU pronunció un contundente discurso en la capital fueguina donde emplazó a las autoridades nacionales a arbitrar las acciones que corresponden, para recuperar el territorio insular argentino bajo usurpación foránea hace dos centurias.

  • 02/04/2025 • 18:15
presidente del Centro de ExCombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi.
presidente del Centro de ExCombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi.

El presidente del Centro de ExCombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi, reclamó a las autoridades encarar la recuperación de las usurpadas Islas Malvinas por todos los medios pacícos disponibles, al tiempo que cuestionó por acciones no concretadas para la Causa por los años que siguen truncando la soberanía argentina.

Pasadas las 11:30 del miércoles 2 de abril en la capital fueguina, tras el izamiento de la bandera argentina en el Pabellón Nacional y bajo una copiosa nevada, el veterano fue el primero de los oradores ante nutrida concurrencia en la Plaza Malvinas, y se pronunció con un discurso vehemente ante las autoridades, colegas, los medios y las familias locales presentes.

"En este 43° aniversario, es un honor tener a la vicepresidente Victoria Villarruel, hija de un excombatiente acá con nosotros. No es común que autoridades nacionales estén presentes en este acto. Es una oportunidad importante para recordar y reclamar a nuestros funcionarios sobre los resultados de las gestiones políticas para la recuperación de Malvinas", expresó.

Y agregó a continuación: "Siempre este es el momento. Ya se cumplieron 192 años de ocupación por la fuerza de parte de nuestro territorio, creemos entonces que es hora de revisar y corregir nuestra acción diplomática interna, está más que demostrado la buena fe de Argentina tratando de recuperar por la vía pacíca y resolver este conicto".

"En diciembre se cumplen 60 años de la Resolución 2065 que tanto reivindicamos sin ver la trampa que hay en el tema. En ningún momento la ONU ordena obliga al Reino Unido a restituir estos territorios, sino que insta a dialogar para resolver este conicto", recordó Parodi. "A la luz de los hechos, la acción militar de 1982 fue más que legítima, avalada por el derecho internacional. Así fue el 2 de abril, donde Argentina acudió en defensa de su territorio", sentenció. (Infofueguina.com)

Temas