Municipio Paulo Ortiz indicó que la nueva ley de tránsito atenta contra la seguridad El Director de Tránsito del Municipio de Río Gallegos, habló de los cambios que contiene esta nueva ley de tránsito y cuestionó la decisión del Gobierno Nacional. 28/03/2025 • 12:42 Detener audio Escuchar El gobierno de Javier Milei implementó por decreto cambios en el sistema vial, lo que ha generado rechazo en el municipio de Río Gallegos. Las autoridades locales consideran que las modificaciones afectan negativamente al transporte público. Entre las medidas más controvertidas se encuentra la imposición de un examen psicofísico muy estricto y la incorporación de nuevas pruebas para los trabajadores del transporte público, lo que podría complicar su labor. En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Paulo Ortiz, Director de Tránsito del Municipio de Río Gallegos, habló de los cambios que contiene esta nueva ley de tránsito. Mira TambienDivisión de Cibercrimen allanó una casa por sextorsión “El cambio más radical, es el cambio que se produce en las licencias profesionales, licencias que antes de entrar en vigencia de este decreto, todos los centros de licencia de este país tenían un sistema el otorgamiento de esta categorías profesionales en el cual se dictaba un curso con personal capacitado por la agencia que era gratuita, hoy eso cambió y pasó a estar en manos de privados con un costo muy alto, hoy la obtención de una licencia profesional ronda a los 500 mil pesos, antes del cambio tenía un costo de alrededor de 70 mil pesos” Al mismo tiempo, Ortiz habló de que esta ley atenta contra la seguridad vial y que favorece al negocio de unos pocos. “En materia de seguridad vial, este nuevo decreto lo que hace es dar una falsa expectativa en función de renovación, no hay una renovación, y eso ha generado cierta confusión en la ciudadanía. Particularmente lo que trae este nuevo decreto en materia de seguridad vial es que los Municipios pierden el contacto con la persona, vamos a quedar en manos de un prestador que va dar un acto en función que si sabe o no sabe manejar y la autoridad competente no va tener la herramienta para evaluarlo”, aseguró Temas Tránsito Gobierno Transporte ley seguridad Río Gallegos Milei Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados Santa Cruz 2 Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público Santa Cruz 3 Día de los trabajadores de prensa Santa Cruz 4 Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo? Santa Cruz 5 Avanza el Plan de Invierno 2025 Santa Cruz